La Academia ha participado en proyectos culturales tan diversos como la exposición olfativa en el Museo del Prado en torno al cuadro “El Olfato” de Jan Brueghel, la investigación sobre “El léxico del perfume”, el programa artístico-cultural “En el compás del Verano. Percepciones olfativas de la Villa de Madrid”, la exposición AmorAroma en la Real Fábrica de Cristales de la Granja, o la creación del perfume Silver Kiss para la película Rainbow de Paco León, entre otros.
Exposición Olfativa en el Museo del Prado
La Academia del Perfume fue colaborador institucional de “La Esencia de un cuadro. Una exposición olfativa” comisariada por Alejandro Vergara (Jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte del Museo Nacional del Prado) y Gregorio Sola, Académico del Perfume “Sillón Sándalo” y perfumista de Puig, que participó además con la innovadora tecnología Air Parfum. Dedicamos uno de nuestros webinars de “Los Viernes del Perfume” a charlar con ambos comisarios sobre los detalles de tan apasionante exposición que recibió 93 mil visitas, más de mil visitas al día a lo largo de tres meses y 286.000 vaporizaciones de perfume.
Veranos de la Villa. En el compás del Verano. Percepciones olfativas de la Villa de Madrid.
En julio de 2025, la Academia del Perfume ha participado en una alianza cultural con Veranos de la Villa y Fundación Ernesto Ventós para desarrollar el programa “En el compás del Verano. Percepciones olfativas de la Villa de Madrid”. La iniciativa comprende una serie de actividades en torno al arte y la experiencia sensorial del olfato, desde la creación de un perfume que encapsula las esencias más icónicas de la historia de Madrid y que recibe al visitante en la exposición en el Espacio Cultural Serrería Belga, a una exposición de arte –con una selección de 52 obras de las colecciones olorVISUAL y NASEVO de Ernesto Ventós– un recorrido olfativo por lugares emblemáticos de la Villa de Madrid y talleres olfativos para el público.
En octubre de 2025, la Academia del Perfume junto con IFF rindió tributo al gran maestro perfumista Carlos Benaïm organizando un encuentro en torno a su libro “Un viaje perfumado”. El evento tuvo lugar en nuestra sede y estuvo enmarcado por una exposición de pinturas realizadas por el propio Carlos Benaïm, inspiradas en sus antepasados, así como por una cuidada muestra de algunas de sus creaciones olfativas más emblemáticas.
En julio de 2025, la sede de la Academia del Perfume albergó la presentación de “El perfume en España”(Ed. Catarata), el segundo libro de Clara Buedo, periodista de belleza e investigadora especializada en cultura olfativa, apasionada del perfume. El prólogo del libro está escrito por el maestro perfumista de cuarta generación Ramón Monegal, Académico del Perfume Sillón Iris de Florencia.
Exposición AmorAroma en la Real Fábrica de Cristales de la Granja
En 2025, la Academia del Perfume ha participado en la exposición sensorial e inmersiva AmorAroma de la escultora Teresa Esteban, realizada en la galería de las antiguas arcas de la Real Fábrica. Inspirada en el pavés, la escultora conjuga vidrio y esencias para encapsularlas y dar forma con ellas a un relato, tallando frascos de perfume que había ido guardado a lo largo de su vida con un significado especial por sus recuerdos y las épocas que marcaban. Para este proyecto, Jérôme Di Marino, perfumista de Mane y “Académico del Perfume Sillón Haba Tonka” creó un perfume que envolvía las esculturas en un ambiente único.
Más información sobre la exposición aquí y sobre el Think Tank en este enlace.
Creación del perfume Silver Kiss para la película Rainbow de Paco León
Otro interesante proyecto que unió cine y perfume fue la creación del perfume Silver Kiss. El director Paco León deseaba crear un perfume propio para su película Rainbow una versión contemporánea de El Mago de Oz, en una edición limitada no comercial. La Academia del Perfume trabajó con el Académico del Perfume Ramón Monegal, quien llevó a cabo una singular creación olfativa, siguiendo minuciosamente el briefing de los valores que debía representar, convirtiéndose casi en una “pócima mágica” con poderes protectores, como la bruja buena de la película. Director y perfumista charlaron y desvelaron cómo se creó el perfume en una presentación en nuestra sede.
Proyecto «Las Esencias de Madrid»
En 2023, la Academia crea el proyecto “Las Esencias de Madrid”. Colabora con el hotel JW Marriott, con motivo de la inauguración de su primer hotel en Madrid y su vinculación con las esencias de la historia de Madrid. La Academia lleva a cabo un trabajo de documentación y un registro olfativo de las esencias más simbólicas de la ciudad y desarrolla una serie de talleres olfativos con las mismas. Siete son “las esencias de Madrid” seleccionadas como las más simbólicas: violeta, nardo, clavel, rosa, limón, chocolate y cuero.