XVIII Premios Academia del Perfume 2025

TALENTOS EXCEPCIONALES DEL MUNDO ARTÍSTICO Y CULTURAL SE CONGREGAN EN LA ACADEMIA DEL PERFUME PARA LA VOTACIÓN DE LOS MEJORES PERFUMES DEL AÑO

  • La Academia del Perfume ha reunido en su jurado de Arte y Cultura a dieciséis reconocidos talentos de diferentes disciplinas como el arte, la música, la literatura, la danza, el cine y teatro, el deporte, la fotografía, la moda o la gastronomía, así como cócteles y vinos.
  • La sensibilidad y pluralidad de miradas de este brillante elenco han enriquecido la jornada de votación de esta edición de Premios Academia del Perfume 2025: un proceso exhaustivo y riguroso, desarrollado en un entorno participativo que celebra la esencia del perfume desde múltiples disciplinas.
  • Los ganadores se desvelarán en la gran gala que tendrá lugar en el mes de octubre en Madrid, con un espectáculo artístico y cultural en la ya consolidada cita, referente anual para la comunidad del perfume.

Lo más distinguido del arte y la cultura se ha reunido en el Jurado de Arte y Cultura de la XVIII Edición de los Premios Academia del Perfume 2025: una sinfonía de sensibilidades y disciplinas unidas para juzgar la excelencia del perfume en esta edición. Con un recorrido de 18 ediciones a sus espaldas, reafirman su prestigio como los “Óscar del perfume”, símbolo de excelencia en el universo olfativo. Su vocación va más allá del reconocimiento a las mejores creaciones: buscan acercar el perfume a la sociedad como expresión artística, cultural y sensorial. Este año, la innovación molecular, la sostenibilidad y la creatividad marcan tendencia entre las fragancias participantes.

El Jurado de Arte y Cultura de la Academia del Perfume se renueva cada año incorporando nuevas disciplinas, con un equilibrio entre miembros con experiencia y nuevas voces que aportan una visión fresca y contemporánea. Su composición busca reflejar las tendencias y pulso de la sociedad actual, incluyendo ámbitos como el arte, la música, la literatura, la danza, el cine, el teatro, el deporte, la fotografía, la moda, la gastronomía, la coctelería y el mundo del vino.

En esta edición han participado: Natalia Verbeke (actriz), para quien la fragancia una parte esencial en la construcción de sus personajes; el modista Lorenzo Caprile (costura), con una trayectoria marcada por la elegancia y el rigor histórico; Paco León (cine), director, actor y guionista amante de los perfumes que creó uno propio para su película Rainbow; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro, creador del espectáculo “Absoluto. Las familias olfativas en danza” en la exitosa gala 2024 de la Academia del Perfume; procedente asimismo de la danza de élite Joaquín De Luz, actual director creativo de los Veranos de la Villa; la campeona olímpica Sandra Sánchez (deporte), récord Guinness con 35 medallas consecutivas en la Karate1 Premier League; la escritora Espido Freire (literatura), que en el 250 aniversario de Jane Austen ha recreado los aromas de su universo; Topacio Fresh (arte contemporáneo), artista polifacética y activista trans; Evelio Acevedo (arte), director gerente del Museo Thyssen-Bornemisza; la sensibilidad del objetivo de Javier Biosca (fotografía); el prestigioso bartender y mixólogo Diego Cabrera (coctelería), autor un libro de cócteles que explora la experiencia sensorial en la mixología; la pianista y comisaria musical Marta Espinós (música); no pueden faltar el chef con estrellas Michelin Ramón Freixa (gastronomía) y la experta en vinos y lujo Xandra Falcó, presidenta del Círculo Fortuny, el periodista Jesus Mª Montes-Fernández (moda), director de Flash Moda y Val Díez, como presidenta del jurado, experta en perfumería y cosmética, Vicepresidenta de la Academia del Perfume y Directora General de Stanpa.

La sesión para elegir a los ganadores ha tenido lugar el 17 de junio en la sede de Madrid de la Academia del Perfume. Los ganadores tendrán que esperar hasta octubre para ser desvelados en la gran gala del perfume, pero ya son públicos los finalistas, los considerados “perfumes top” que componen el podium de las diferentes categorías: Perfume Lifestyle. Perfume del Año, Perfume Nicho, Perfume de Colección y Perfume de Hogar, además de las categorías que valoran la importancia del Diseño y la Campaña. Los Perfumes Icónicos, por su relevancia, son seleccionados por el Jurado de Académicos del Perfume.

Esta XVIII edición de Premios Academia del Perfume ha vuelto a contar con una alta participación, con más de 230 candidaturas, y las votaciones comenzaron meses atrás: Jurado de la Distribución,  Votación on-line, y Jurado de la Prensa

La Academia del Perfume seguirá informando puntualmente de esta edición de premios en su portal-web y publicará los perfumes top de cada categoría en sus redes sociales a lo largo del mes de agosto.

El “quién es quién” y las disciplinas del Jurado de Arte y Cultura de los Premios Academia del Perfume 2025

Lorenzo Caprile

Costura

Se formó en el Fashion Institute of Technology de NY y en el Politécnico de la Moda de Florencia, donde estudió además Lengua y Literatura. Entre sus numerosos premios, destaca la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes del Mº de Cultura. Se considera “modista” de oficio, con un cariz cercano y exquisito en la atención en el detalle. Su papel en Maestros de la Costura de TVE le ha acercado a una vertiente divulgativa y social hacia la moda como elemento de expresión en la sociedad. En 2022 estrenó “Coser y Contar” en Telemadrid. En 2024 y 2025 ha comisariado “La moda en la Casa de Alba” en el Palacio de Liria, junto a Eloy Martínez de la Pera, con más de 100 modelos. Además, en 2024, el Ministerio de Cultura adquirió su archivo personal y colección de moda, que incluye más de 500 piezas de indumentaria y complementos, para conservarlo en el Museo del Traje.

Natalia Verbeke

Actriz

Apasionada de los perfumes, la actriz confiesa tener más de 100 fragancias en casa y considera los aromas parte esencial en la construcción de sus personajes. Argentina afincada en España desde su infancia, estudió interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y danza en diversas modalidades, incluyendo flamenco y contemporáneo con Víctor Ullate. Ha participado en películas destacadas como El otro lado de la cama, El hijo de la novia y Nadie conoce a nadie. En teatro, actuó en Inglaterra con Una noche de verano de Shakespeare. En televisión, ha formado parte de series exitosas como Los Serrano, Doctor Mateo, Todos mienten y Una vida menos en Canarias. Ha sido reconocida con tres Premios Ondas. En 2025 ha protagonizado el thriller Padres y ha participado en la serie de ciencia ficción El refugio atómico, para Netflix. Además, ha retomado su papel de Paula en la tercera entrega de la saga Todos los lados de la cama y ha interpretado a Mónica en la comedia Laponia, dirigida por David Serrano.

Paco León

Director de Cine 

Es uno de los talentos contemporáneos más brillantes y multifacéticos como actor, director, guionista y productor. Creativo por naturaleza, escribía sus propios sketches y obras teatrales mientras trabajaba como humorista. Su popularidad llegó con Homo Zapping y Aída, tras los que llegaron otros éxitos como Carmina o revienta, con tres candidaturas a los Goya. Ha dirigido la rompedora Arde Madrid, la primera serie rodada en blanco y negro para Movistar+. En 2022 se estrenó en Hollywood junto a Nicolas Cage con la película El insoportable peso de un talento descomunal y dirigió Rainbow, una historia contemporánea inspirada libremente en El mago de Oz con la música como protagonista y para la que creó el perfume Silverkiss junto a Ramón Monegal. En 2024 protagonizó la comedia familiar Sin instrucciones y participó en Un hípster en la España vacía. Además, ha retomado su icónico papel de Luisma en Aída y vuelta, película que dirige y coescribe, reuniendo al elenco original de la serie y cuyo rodaje finalizó en abril de 2025.

Topacio Fresh

Arte contemporáneo

Artista multidisciplinar, galerista y activista trans afincada en España desde 2002. Fundadora y directora artística de La Fresh Gallery en Madrid, ha sido clave en la promoción del arte contemporáneo emergente. Su carrera incluye colaboraciones con Fangoria y apariciones en películas como Las brujas de Zugarramurdi y Dolor y gloria. Reconocida por su activismo LGTBIQ+, ha recibido premios como el Triángulo de Cultura (2015), el Baeza Diversa en Proyección Cultural (2013) y el Premio Shangay a la Mejor Galerista (2012). Es culta, sensible, divertida y amiga de sus amigos. Su versatilidad la lleva desde participar como anfitriona y cocinera en el popular programa de TV “Ven a cenar conmigo” a ser habitual invitada de honor de eventos de las firmas más exclusivas de lujo. En 2024, participó en MasterChef Celebrity, dejando una huella imborrable por su carisma, valentía, sinceridad y contribución a visibilizar la diversidad. Ha sido recientemente presentadora de actos relacionados con la cultura, como las Jornadas de Producción de Cine Publicitario de la APCP y ha sido invitada del programa Pasapalabra.

Antonio Najarro

Danza

Bailarín, coreógrafo, director artístico y conferenciante. Con 15 años se licenció en el Conservatorio con matrícula de honor y desde entonces ha pisado los escenarios de los mejores teatros del mundo. Fue primer bailarín del Ballet Nacional de España y su director artístico durante ocho años. En su propia compañía ha presentado por todo el mundo exitosas producciones como Alento, Querencia, La Argentina en París o Romance Sonánbulo, entre otras. Su propósito es llevar los valores de la danza a todos los rincones de la sociedad y fusionarlos con cualquier sector, desde la creación de coreografías con medallas de oro para grandes figuras del patinaje y natación artísticos a la película de animación de Disney ‘Wish’, intervenciones como conferenciante o el programa “Un país en danza” en TVE. En 2023 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Mº de Cultura. En 2024 llegaron nuevos reconocimientos, hitos como la coreografía de la ópera Ainadamar en el Metropolitan Opera House de Nueva York y volvió a colaborar con la Academia del Perfume con “Absoluto. Las familias olfativas en danza” para la gala de premios, fusionando danza, música y perfume en un espectáculo aclamado por su originalidad y sensibilidad artística.

Espido Freire

Literatura

Escritora y divulgadora, amante de las palabras, aboga por el poder de las letras. Licenciada en Filología Inglesa, lleva más de dos décadas dedicada a la escritura con novelas, ensayos, cuentos y poemas. Con su tercera obra, Melocotones helados, se convirtió en la ganadora más joven del prestigioso Premio Planeta. También ha publicado el ensayo Tras los pasos de Jane Austen y la obra de ficción Diccionario de amores y pesares de la A a la Z, además de su primer audiolibro, Las crónicas de Villa Diodati, el pódcast semanal Orgullos y prejuicios, y La historia de la mujer en 100 objetos. En 2025 ha recibido el Premio Anaya de Literatura infantil y juvenil por El diario de la peste, además del Premio La Sombra del Ciprés a su trayectoria en 2024. Inquieta y polifacética, Espido cuenta con otras vertientes profesionales: conferenciante, columnista, traductora, docente y directora del Máster de Creación Literaria de la Universidad Internacional de Valencia. Con motivo del 250º aniversario de Jane Austen, además del ensayo Dos tardes con Jane Austen, ha diseñado cuatro fragancias inspiradas en el universo de Austen.

Joaquín de Luz

Danza y Cultura

Destacado bailarín y coreógrafo español, formado en la escuela de Víctor Ullate, desarrolló una brillante carrera internacional como bailarín principal en el American Ballet Theatre y el New York City Ballet. En 2016, fue galardonado con el Premio Nacional de Danza en la categoría de Interpretación. Entre 2019 y 2024 dirigió la Compañía Nacional de Danza, impulsando la recuperación del repertorio clásico y neoclásico, estrenando producciones como Giselle, La Sylphide, A tu vera y Swoosh. En octubre de 2024, recibió el Premio Actúa de la Fundación AISGE, que reconoce trayectorias destacadas en las artes escénicas. Continúa su labor como coreógrafo, docente y artista invitado en proyectos internacionales, manteniéndose como una figura clave en la danza española. Actualmente es también el Director Artístico de los Veranos de la Villa de Madrid, un festival cultural y de ocio, con amplia programación de actividades, incluyendo conciertos, teatro, danza, circo, exposiciones y cine. Convencido del poder del olfato y el perfume, el festival albergará este verano un proyecto muy especial que fusiona arte y perfume.

Marta Espinós

Música

Pianista y comisaria musical española reconocida por su enfoque interdisciplinar y divulgativo en la música clásica. Formada con el maestro Joaquín Achúcarro en Dallas, ha desarrollado una carrera internacional como solista y creadora de proyectos escénicos innovadores. Se establece como una de las apuestas pianísticas más inusuales del panorama español. Especializada en tejer relaciones transversales entre la música y prácticamente cualquier disciplina o temática, desarrolla una importante faceta de comisaria musical que combina con su carrera pianística. En 2024 y 2025, ha continuado su labor como directora adjunta de la Fundación Cultura en Vena, acercando la música a entornos sanitarios y rurales. También ha presentado conciertos temáticos como «Piano en penumbras» y «Beethoven Influencer», y ha comisariado el apartado musical de la exposición «Goya en Madrid» en el Museo del Prado. Codirectora artística de la plataforma Lo Otro, Espinós es una figura clave en la renovación de los formatos musicales en España.

Diego Cabrera

Coctelería

Prestigioso bartender y mixólogo, es un referente internacional de la coctelería contemporánea. Afincado en Madrid desde hace más de dos décadas, ha revolucionado la escena mixológica. Su coctelería Salmon Guru consolidó su prestigio y entró en la lista de The World’s 50 Best Bars en 2018, permaneciendo desde entonces y expandiéndose a Dubái y Milán. Su Guru Lab es un espacio creativo y laboratorio de ideas en torno a la mixología, para experimentar y desarrollar conceptos nuevos. En 2018, tomó el relevo de Viva Madrid y se embarcó en un ambicioso proyecto de restauración y transformación. Ha sido jurado en concursos internacionales de coctelería y conferenciante en los principales congresos del sector como Bar Convent Berlin o Tales of the Cocktail. Entre sus reconocimientos destaca el Premio al Mejor Profesional de la Coctelería por la Real Academia de Gastronomía en 2019. Su enfoque creativo y su compromiso con la sostenibilidad lo consolidan como una figura clave en la evolución de la coctelería global. Es autor del libro Gurú. Manual multisensorial de coctelería, una obra que explora la experiencia sensorial en la mixología, en la que el perfume y los aromas tienen un lugar destacado.

Sandra Sánchez

Deporte

Es considerada la mejor karateka de la historia en la modalidad de kata. Campeona olímpica en Tokio 2020, bicampeona mundial (2018 y 2021) y siete veces campeona de Europa, logró la triple corona en 2021 al conquistar los títulos olímpico, mundial y europeo en el mismo año. Tiene un récord guinnes al lograr 35 medallas consecutivas en el circuito mundial de la Karate1 Premier League. En 2022, se retiró de la competición tras ganar el oro en los World Games, completando así todos los grandes títulos internacionales. En la actualidad, continúa vinculada al kárate como entrenadora y divulgadora. En 2024 y 2025, organizó Training Camps internacionales en Talavera de la Reina, reuniendo a karatekas de países como Hong Kong, Estados Unidos y Ucrania. Además, ha impartido seminarios y participado en eventos para promover el deporte femenino. Su trayectoria es reconocida con numerosos galardones, como el Premio Marca Leyenda en 2024, siendo la primera deportista de artes marciales en recibirlo. En 2025 se ha iniciado el rodaje de «Karateka», una película biográfica producida por Atresmedia.

Xandra Falcó

Vinos y lujo

Gran experta en el universo experiencial del vino, que tantas analogías tiene con el perfume. La democratización de catas de vinos y aceites ha acercado a la población el interés por apreciar todos los matices del caldo que se encierra en cada botella, incluidos los olfativos, convirtiéndolo en momentos de disfrute y de exaltación de los sentidos. Xandra ha aprendido todos los secretos del vino desde su infancia y a lo largo de más de quince años en las bodegas Marqués de Griñón. Pertenece al Real Patronato de las Galería de Colecciones Reales. Es Académica de Número de la Real Academia de Gastronomía y presidenta del Círculo Fortuny, asociación sin ánimo de lucro para promover la entidad propia de las marcas culturales y creativas de prestigio del sector español. Además de seguir al frente de su empresa familiar, tiene su propio vino rosado “floral, vibrante y lleno de emoción” que lleva su nombre, XF Sierra Cantabria.

Evelio Acevedo

Arte

Es desde hace una década Director Gerente del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. Durante su mandato, se han puesto en marcha interesantes exposiciones temporales vinculando el arte, más allá de la pintura, con las facetas artísticas de grandes compañías y mitos de la historia. Por su afán para llegar a todos se están llevando a cabo importantes tareas de digitalización dentro del museo desde concursos para apoyar la creatividad y el talento artístico de públicos jóvenes, el Versionathyssen, hasta las visitas guiadas online que permite vivir en directo esa visita enriquecida con contenidos digitalizados. Evelio se licenció en Derecho, Comunicación y Responsabilidad Corporativa y, gracias a su dilatada trayectoria profesional, ha sabido abordar la dirección del Museo de una forma multidisciplinar.  En 2025, Acevedo participó en el programa «Desde la mirada de…» del museo, acercando la institución a los jóvenes y compartiendo su visión sobre la gestión cultural.

Javier Biosca

Fotografía

Reconocido fotógrafo especializado en moda, belleza, retrato editorial y publicidad. Con una mirada refinada y una estética contemporánea, ha construido una sólida trayectoria en el sector visual, colaborando con diseñadores, revistas, agencias de modelos y marcas nacionales e internacionales. Su enfoque combina el dominio técnico con una sensibilidad artística destacada. En su trabajo, la luz, el color y la composición se convierten en herramientas para contar historias visuales que transmiten identidad, estilo y emoción. Ha realizado portadas de revistas como Harper’s Bazaar, también ha trabajado para Vogue Portugal, InStyle, L’Officiel, Esquire, Forbes y más cabeceras españolas. Además, ha fotografiado a modelos y celebrities entre los que destacan Laura Ponte, Paco León, Georgina Rodríguez, Úrsula Corberó, Aitana, Antonio Banderas, C. Tangana, Rossi de Palma entre otros. Además de su trabajo como fotógrafo, ha sido profesor y tutor en el Instituto Europeo de Diseño (IED) de Madrid.

Ramón Freixa

Gatronomía

Prestigioso chef galardonado con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, reconocido por su fusión de tradición y vanguardia en la alta cocina. Dirige cinco restaurantes: cuatro en España y uno en Cartagena de Indias, Colombia. Su pasión por el mundo olfativo le ha llevado a desarrollar menús que recrean fragancias, destacando el papel del aroma como ingrediente esencial en la experiencia gastronómica. Freixa es Académico de Mérito de la Academia del Perfume, donde ocupa el Sillón Oud y es miembro veterano del jurado. En 2022, recibió el Premio Diamante de la Excelencia otorgado por la Asociación Española del Lujo. Este verano de 2025 inaugurará su proyecto más personal: un nuevo espacio en la calle Velázquez que albergará dos conceptos culinarios, uno tradicional y otro de vanguardia, bajo el nombre de «Restaurante Ramón Freixa». En 2025, Ramón Freixa Catering celebra su décimo aniversario, ampliando su presencia a espacios emblemáticos como el Museo del Prado y el Castillo de Pedraza, ofreciendo experiencias culinarias que combinan gastronomía, arte y cultura.

Jesús Mª Montes-Fernández

Moda

Periodista apasionado por su trabajo, es todo un referente en la profesión. En noviembre de 2023 fue homenajeado por sus treinta años de trayectoria apoyando la cultura de la moda. Pionero al introducir el formato de moda en televisión, ha posicionado esta industria en el centro de la comunicación generalista como director de los programas Flash Moda y Flash Moda Monográficos en TVE. Premio Nacional de Diseño en 2016, es embajador del periodismo de moda y de sus universos adyacentes, siendo clave en la divulgación de contenidos culturales como los de la Academia del Perfume. Habitual de las principales pasarelas del mundo, es muy valorado por grandes diseñadores a nivel nacional e internacional. En 2024, Flash Moda celebró su 12.º aniversario con un programa especial en TVE y fue galardonado con el premio Madrid Craft Week Comunicación. Ese mismo año, Jesús Mari impartió conferencias en eventos como la Aragón Fashion Week y en escuelas de diseño como ESNE, reforzando su papel como divulgador. Además profesor y conferenciante en másteres de moda y comunicación.

Val Díez

Cultura del Perfume y la Cosmética, Presidenta del Jurado

Vicepresidenta de la Academia del Perfume y Directora Ejecutiva de la misma y de Stanpa, apasionada impulsora de la gran aportación de la perfumería y cosmética a nuestro país. Experta en Relaciones Institucionales, estrategia y negociación, influencia y asuntos públicos, cuenta con una sólida trayectoria de más de 15 años en el sector, es entusiasta y estratégica, constructora de relaciones y alianzas por sus importantes roles en otras instituciones. Es vicepresidenta del Comité permanente de Confianza, Influencia y Reputación en Cosmetics Europe, presidenta de la comisión de igualdad en la CEOE, vicepresidenta de de Cepyme. Impulsora de la innovación a través de la creación de Feeling Innovation by Stanpa, además de su participación en numerosas asociaciones y colectivos. Es la presidenta del jurado de los Premios de la Academia y trabaja junto con el equipo de la misma para que sea el referente de la cultura del perfume en nuestro país, acercando el arte del perfume a la sociedad.

 

#PremiosPerfumeADP2025