Se desvelan los nominados de los Premios Academia del Perfume 2025

  • Con un nuevo récord y más de 230 candidaturas – un 30% más que en la edición anterior- ha tenido lugar la primera votación de la XVIII edición de los Premios Academia del Perfume 2025 con los expertos de las principales insignias de perfumería que componen el Jurado de la Distribución.
  • Las categorías de Perfume del Año son las que han contado con mayor número de candidaturas, además de un importante incremento en Perfume de Colección y Nicho. Los empates hasta diezmilésimas en unos resultados muy reñidos llevan a ampliar el número de nominados en Perfume del Año y Diseño Femenino.
  • Los perfumes seleccionados en esta votación, los “nominados” acceden a la siguiente fase la votación online que estará abierta a profesionales y aficionados del perfume del 11 de marzo al 9 de abril a través de la web de la Academia, de aquí saldrán los pre-finalistas que posteriormente evaluará el jurado de la prensa.

Ver listado Nominados a los XVIII Premios Academia del Perfume 2025

Ayer, martes 4 de marzo, se reunía el Jurado de la Distribución en la primera reunión de las votaciones profesionales de los Premios Academia del Perfume 2025. Este jurado tiene la difícil misión de seleccionar los perfumes que pasan a la siguiente fase de votaciones, teniendo en cuenta la altísima participación, casi un tercio más de candidaturas, 233, tras varios años de récords continuados de participación.

La sede de la Academia del Perfume de Madrid ha sido una vez más el hub del perfume para la especial ocasión, con una amplia exposición de todos los perfumes participantes. Este primer jurado está compuesto por una selección de catorce profesionales expertos de las principales enseñas de perfumería.

Votación Jurado de la Distribución Premios Academia del Perfume 2025 Se trata de una fase de especial importancia y máxima dificultad, pues de estas votaciones salen los “nominados” que pasan a la siguiente fase, de entre las 233 propuestas participantes. La sesión ha sido de gran intensidad, siguiendo un criterio ponderado con factores como cata olfativa, innovación, o coherencia del conjunto de cada propuesta.

Los premios anuales de la Academia del Perfume es una de las principales actividades culturales y divulgativas de la Academia, en línea con su misión como fundación cultural, acercando el perfume a la sociedad en su amplia diversidad de categorías, descubriendo el arte a través de sus composiciones, sus materias primas, sus perfumistas y los diferentes elementos que dan vida a cada fragancia.

El abanico y diversidad de opciones de perfumes para cada ocasión y necesidad se muestra a través de la variedad de categorías, desde las fragancias más accesibles a las más sofisticadas y exclusivas: “Perfume Lifestyle”, “Perfume del Año”, “Perfume Icónico”, “Perfume Nicho”, “Perfume de Colección” y “Perfume de Hogar” de alta gama, categoría que se incorporó en 2023 por la importancia creciente que se da a perfumar los espacios que nos rodean. También se valoran aspectos fundamentales en el universo sensorial y evocador del perfume como son el “Diseño” y la “Campaña de Comunicación”. La Academia del Perfume otorgará también un premio a una iniciativa relacionada con la Innovación y la Sostenibilidad.

Se afianza la tendencia de años anteriores de innovación para la sostenibilidad en los últimos lanzamientos, tanto en las materias primas y procesos de creación como novedosas medidas en el territorio del diseño y packaging. La categoría más reñida ha sido “Perfume del Año”, especialmente “Femenino” con 40 candidaturas, seguida de “Masculino” con 31, así como “Perfume de Colección” con 22 y “Perfume Nicho” con 17, siendo muy activa también la categoría de Diseño. Los resultados han dado lugar a puntuaciones empatadas en la línea de corte hasta en cuatro decimales, llevando a ampliar el número de nominados a 16 en las categorías de Perfume del Año y a 14 en el caso de Diseño Femenino.

Los expertos participantes en el jurado de la distribución son: Aromas (Ana Cervantes), Avenida (Alicia Recio), Danbel (Sonia Yebra), Douglas (Laura Hervías), Druni (Rosario Almohalla), El Corte Inglés (Natalia Barrera), Fund Grube (Beatriz Matas), Isolée (Rodrigo Menéndez), Júlia (Neus Cupons), Le Secret du Marais (Marta Tamayo), Nadia Perfumería (Alicia Fernández), Prieto (Irene Prieto), Persé (Julián Díaz) – que a su vez representa un nutrido grupo de perfumerías- y Sephora (Alba Alarcón), presidido por Val Díez (Directora General de Stanpa y VP de Academia del Perfume) y acompañados por Cristina de Catalina, Directora de Desarrollo de la Academia del Perfume.

La siguiente fase: votación online desde el 11 de marzo

Los “nominados” seleccionados en esta votación pasan a la votación online que tendrá lugar entre el 11 de marzo y 9 de abril. El microsite estará accesible a través de la web www.academiadelperfume.com. La Academia del Perfume anima un año más a todos los profesionales y aficionados del perfume a que contribuyan en la elección de los mejores perfumes del año con sus votos. Entre los participantes en la votación online se sorteará una invitación doble para asistir a la gala de los premios.

Posteriormente, el Jurado de Académicos será el encargado de elegir los ganadores de “Perfumes Icónicos”, mientras que las demás categorías serán evaluadas por el Jurado de la Prensa en abril para elegir los “top”, el pódium final que será evaluado finalmente por el Jurado de Arte y Cultura. Los ganadores se desvelarán en la gala de entrega de premios, previsiblemente en el mes de octubre. Todas las noticias y la información de cada fase se irán publicando puntualmente en las redes sociales y web de la Academia del Perfume.

Votación Jurado de la Distribución Premios Academia del Perfume 2025