- Tras meses de suspense, los secretos mejor guardados del mundo del perfume han salido a la luz: ya se conocen los ganadores de los prestigiosos Premios Academia del Perfume, los ya considerados “Óscars o Goya del Perfume”, que reconocen las mejores creaciones y el trabajo de los grandes artífices del sector.
- Más de 350 invitados se dieron cita en la gala de la Academia del Perfume, epicentro del mundo de la perfumería, que reunió a los principales directivos del sector, personalidades del arte y la cultura, Académicos del perfume, autoridades, así como los diferentes jurados, en un espectáculo sensorial que fusionó música y perfume.
- Todos los contenidos de los premios, desenlaces de los ganadores, jurados, premiados e incluso la grabación completa de la retransmisión en streaming estarán accesibles en el microsite especial “Premios 2025”.
«ESENCIAL. El arte de lo invisible», la gran gala cultural de los XVIII Premios Academia del Perfume 2025 invitó a una experiencia sensorial a través de los vínculos entre los universos de la música y del perfume. Fragancias y sonidos se fusionaron en un viaje de vuelta a la esencia, con un relato escénico inspirador de la mano de la pianista y comisaria musical Marta Espinós, especializada en conectar la música con otras disciplinas desde una mirada transversal. Para los invitados “fue una gala muy sentida, profunda, auténtica, emotiva y de belleza sosegada”.

En un ambiente de celebración y con un manifiesto de lo “esencial”, la Academia del Perfume reunió a más de 350 personalidades en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. No faltaron a la cita los patronos y Académicos del Perfume, colaboradores, jurados de los premios, representantes de la distribución, autoridades, personalidades y talentos del arte, la ciencia y la cultura. Entre ellos, los Duques de Huéscar, Fernando Fitz-James Stuart y Sofía Palazuelo; la fundación Casa de Alba; representantes del Museo del Prado, del Real Jardín Botánico-CSIC; representantes del cine, la danza, la música, la literatura, el arte, la ciencia, la moda, el periodismo, el diseño, la gastronomía o el emprendimiento como Natalia Verbeke, Topacio Fresh, Nadia de Santiago, Rubén Sanz, Sergio Alguacil, Sofía Ellar, Antonio Najarro, Cecilia Gómez, Nuria March, Antonio Fournier, Irini Fournier, Ramón Freixa, Pepe Leal, Patricia Manterola, Maialen Gurbindo, Roberto Verino, Iago Jover o Pedro Mansilla, entre otros.
A ellos se unieron grandes perfumistas y maestros perfumistas de prestigio mundial como los Académicos de Número del Perfume Carlos Benaïm, Alberto Morillas, Olivier Cresp, Ramón Monegal, Emilio Valeros, Ane Ayo, Elisabeth Vidal, Gregorio Sola, Nuria Cruelles, Agustí Vidal, Marina Barcenilla o Luz Vaquero y Académicos de Mérito como Dominique Roques, “el buscador de esencias”, la neurocientífica Laura López Mascaraque, la Dra. Adriana Izquierdo Domínguez y Lola Gavarrón, acompañados de Juan Pedro Abeniacar, Presidente de la Academia del Perfume y Val Díez, Vicepresidenta ejecutiva y CEO del ecosistema Stanpa.
ESENCIAL. El arte de lo invisible.
Durante la gala se se entrelazaron momentos de conexión de música y perfume, como dos artes que dialogan, con la entrega de los diferentes bloques de premios. Al piano de gran cola de Marta Espinós se unieron la poesía, el sonido del bandoneón de Iván Montero –cual inhalación y exhalación– y el violín de Raúl Márquez, con una nueva dimensión lumínica electrónica. Envueltos en la magia de las imágenes proyectadas en pantalla, se desató un espectáculo sensorial inmersivo con cuatro momentos: “Esencial”, “Sinestesia”, “Inspiración” y “Sublimación”.
El público pudo apreciar que el perfume es un lenguaje silencioso, un arte que no se mira, se respira. Entre las asombrosas coincidencias entre el universo de la música y del del perfume, se apagó la mirada exterior para abrir la mirada interior. Se recordó que el origen etimológico del perfume llega del latín, fumum, al son de la danza ritual del fuego de El amor brujo, de Manuel de Falla. Durante la pieza “Flores de Francia”, los invitados conectaron oído y olfato a través de cinco perfumes creados especialmente por cortesía del equipo de Eurofragance y sus perfumistas. Fleurs de France es una suite para piano compuesta en 1930 por Germaine Tailleferre, un homenaje musical con una flor de cada provincia de Francia como protagonista: jazmín de Provenza, amapola de Guyana, rosa de Anjou, lavanda de la Alta Provenza y margarita de Rosellón.
La dirección musical y artística de la gala corrió a cargo de Marta Espinós, recién llegada de actuar en el programa de los Premios Princesa de Asturias, junto al arquitecto y museógrafo Juan Alberto García de Cubas, quienes codirigen la fundación Cultura en Vena, dedicada a la conexión entre arte, salud y bienestar; con Pedro Chamizo como director de escenografía y la coordinación general de Cristina de Catalina, Directora de Desarrollo de la Academia del Perfume. El presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar, en su discurso inicial, destacó “el perfume es algo esencial, es la categoría de belleza que más crece en todo el mundo, es un orgullo ver la evolución de Academia del Perfume como fundación cultural y su programa de contenidos, cada vez más rico, así como la comunidad que ha creado a su alrededor”
Las Leyendas del Perfume
La Academia del Perfume rindió un tributo extraordinario a tres de los más reconocidos maestros perfumistas a nivel mundial: Carlos Benaïm, Olivier Cresp y Alberto Morillas, distinguidos con el título “Leyenda del Perfume”, llegados de Nueva York, Grasse y Ginebra respectivamente. Este homenaje supuso un hito histórico al reunir a tres figuras de referencia global que podrían considerarse “premios Nóbel del Perfume”: tres talentos universales, auténticos maestros cuya obra ha trascendido fronteras, épocas y estilos, genios visionarios que han escrito páginas esenciales de la historia del perfume.
Las distinciones “Leyenda del Perfume” fueron entregadas por el presidente de la Academia del Perfume, Juan Pedro Abeniacar; Val Díez, Vicepresidenta ejecutiva de la misma y presidenta del Jurado de los Premios; y Manuel Puig, Vicepresidente de Puig, representando la profunda historia de la perfumería en España y su proyección global. El tributo destacó su legado, sus creaciones olfativas y los valores que encarnan: excelencia, generosidad, inspiración y compromiso con la difusión de la cultura del perfume, recordando su rol como Académicos de la Academia del Perfume. Un estallido de aplausos puso a todo el público en pie en una ovación unánime y profundamente sentida.
Los ganadores
Tras meses de suspense y emoción, se desvelaron los ganadores: (ver detalles de quién entrega y recoge cada tiempo en “Anexo Premio a Premio” al final de esta nota)
- Perfume del año masculino: Le Sel d’Issey de Issey Miyake. Perfumista: Quentin Bisch.
- Perfume del año femenino: Barénia de Hermès. Perfumista: Christine Nagel.
- Perfume Nicho: From the Garden de Maison Margiela. Perfumista: Olivier Cresp.
- Perfume de Colección: Comète de Chanel. Perfumista: Olivier Polge.
- Perfume de Hogar: Bois de Russie de Ladenac. Perfumista: Patrick Douenat.
- Icónico masculino: 1 Million EDT de Rabanne. Perfumistas: Christophe Raynaud, Olivier Pescheux y Michel Girard.
- Icónico femenino: Loewe Aire EDT de LOEWE Perfumes. Perfumista: Emilio Valeros.
- Lifestyle masculino: Iconic Statement de Reebok. Perfumista: Jordi Fernández.
- Lifestyle femenino: Paris Fashion Collection de Prêt-à-Porter. Perfumista: Caroline Dumur y Fanny Bal.
- Diseño masculino: Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier.
- Diseño femenino: Daisy Wild de Marc Jacobs.
- Campaña masculina: Old Fashioned de Kilian Paris.
- Campaña femenina: Barénia de Hermès.
- Sostenibilidad e Innovación: Real Jardín Botánico-CSIC.
- Premio Icónico 100 años: Shalimar de Guerlain.
- Distinción Leyendas del Perfume: Carlos Benaïm, Académico de Número “Sillón Poleo”; Olivier Cresp, Académico de Número “Sillón Cedro” y Alberto Morillas Académico de Número “Sillón Jazmín”.
Premio Sostenibilidad e Innovación, Premio Icónico 100 años y momento para el recuerdo
El Premio Sostenibilidad e Innovación correspondió al Real Jardín Botánico–CSIC, reconociendo su extraordinaria labor en la investigación científica, la educación ambiental y su firme compromiso con la conservación del medio ambiente, consolidado como un espacio de referencia para ciudadanos de todas las edades.
Se destacó su 270º aniversario, reafirmando su papel como institución científica de primer nivel. En sus instalaciones se conservan y estudian numerosas especies vegetales, entre ellas una destacada colección de plantas aromáticas —muchas de ellas históricamente vinculadas a la perfumería— y una magnífica rosaleda con más de 70 variedades de rosas. Se valoró su programación de actividades sensoriales, como rutas que permiten descubrir el espacio a través del sentido del olfato. El premio fue recogido por Isabel Sanmartín, Vicedirectora de Investigación y Documentación del RJB-CSIC, en representación de María-Paz Martín Esteban, Directora del RJB-CISC, de manos de Dominique Roques “El Buscador de Esencias” y Académico de Mérito “Sillón Benjuí” de la Academia del Perfume.
Que un perfume del mercado cumpla su centenario es un hecho realmente extraordinario, lo que motivó la entrega del Premio Icónico 100 años a Shalimar de Guerlain, creado en 1925 y que entregó el perfumista de 4ª generación Ramón Monegal, Académico de Número “Sillón Iris de Florencia”. Hasta la fecha, la Academia del Perfume solo había entregado este galardón similar a Chanel nº 5, en 2021, por su centenario.
En la gala, se dedicó un espacio al recuerdo del diseñador Giorgio Armani, fallecido en 2025, para quien las fragancias eran una extensión natural del vestir: una forma invisible pero poderosa de expresar estilo y personalidad. Armani tuvo además una presencia simbólica en la gala a través del maquillaje de la pianista Marta Espinós, cortesía de Armani Beauty.
Los premios anuales de la Academia del Perfume
Los premios anuales de la Academia del Perfume, ya conocidos como los “Óscars del perfume” o nuestros “Goya del Perfume” buscan, además de galardonar las mejores creaciones olfativas, acercar la cultura del perfume a la sociedad, reconociendo la diversidad de creaciones y opciones para todos los públicos, desde los más accesibles a los más exclusivos. La Academia del Perfume es una fundación cultural sin ánimo de lucro cuya misión principal es la divulgación de la cultura del perfume, con énfasis en su faceta artística y cultural. Cuenta con los “Académicos del Perfume”, un grupo de élite de en el que se encuentran las mejores narices del mundo de habla hispana.
El recorrido de los premios cuenta con diferentes fases y jurados en un exhaustivo proceso de evaluación. En su misión didáctica y con la intención de otorgar visibilidad a los protagonistas de cada momento, la Academia realiza un despliegue informativo, desde el jurado de la distribución, la votación online, el jurado de la prensa que elige los “top”, el jurado de Académicos que elige los “icónicos” al Jurado de Arte y Cultura. Este jurado, responsable de la última votación, se actualiza cada año con nuevas disciplinas, como reflejo de las tendencias de la sociedad actual: arte, literatura, danza, cine y teatro, música, gastronomía, vinos, fotografía, deporte, ciencia, diseño y moda aportan diferentes ángulos y sensibilidades a la evaluación sensorial de cada perfume. Han participado en esta edición: Natalia Verbeke (actriz), Lorenzo Caprile (costura); Paco León (cine); Antonio Najarro (danza), Joaquín De Luz (Director Creativo de Veranos de la Villa), Sandra Sánchez (deporte- campeona olímpica), Espido Freire (literatura), Topacio Fresh (arte contemporáneo), Evelio Acevedo (arte, director Museo Thyssen), Javier Biosca (fotografía), Diego Cabrera (coctelería), Marta Espinós (música, pianista), Ramón Freixa (gastronomía), Xandra Falcó (vinos y lujo), Jesús Mª Montes-Fernández (moda) y Val Díez (presidenta del jurado).
Todos los materiales de los Premios Academia del Perfume 2025 están accesibles al público en el microsite especial

ANEXO PREMIO A PREMIO – XVIII Premios Academia del Perfume 2025
| Perfume del Año Masculino
Ganador: Le Sel d’Issey de Issey Miyake. Perfumista: Quentin Bisch. Recoge: Sonsoles Blanco, Directora de la División Fragancias de Shiseido. Entrega: el chef Ramón Freixa, Académico de Mérito Sillón Oud. |
Perfume del Año Femenino
Ganador: Barénia de Hermès. Perfumista: Christine Nagel. Recoge: Daniel Pérez, Director de Comunicación de Hermès. Entrega: la actriz Natalia Verbeke |
| Perfume Nicho
Ganador: From the Garden de Maison Margiela. Perfumista: Olivier Cresp. Recoge: Paloma Carrasco, Directora de Marketing de Farlabo. Entrega: la cantante Patricia Manterola. |
Perfume de Colección
Ganador: Comète de Chanel. Perfumista: Olivier Polge. Recoge: Gisel Gisbert, Directora de Digital y Marketing de Chanel. Entrega: la actriz Nadia de Santiago. |
| Perfume de Hogar
Ganador: Bois de Russie de Ladenac. Perfumista: Patrick Douenat. Recoge: Patrick Douenat, CEO de Ladenac Milano y Vilahermanos. Entrega: la galerista Topacio Fresh. |
Icónico Masculino
Ganador: 1 Million EDT de Rabanne. Perfumistas: Christophe Raynaud, Olivier Pescheux y Michel Girard. Recoge: María Arribas, Iberia Marketing Director de Puig. Entrega: el coreógrafo Antonio Najarro |
| Icónico Femenino
Ganador: Loewe Aire EDT de LOEWE Perfumes. Perfumista: Emilio Valeros. Recoge el premio: Rafael Flores Ugart, General Manager Iberia Entrega el premio: la cantante Sofía Ellar |
Lifestyle Masculino
Ganador: Iconic Statement de Reebok. Perfumista: Jordi Fernández. Recoge: Eva Montero, Directora de marketing de Tailored Perfumes. Entrega: el actor Rubén Sanz. |
| Lifestyle Femenino
Ganador : Paris Fashion Collection de Prêt-à-Porter. Perfumista: Caroline Dumur y Fanny Bal. Recoge: Xavi Navarro, Sales Director Consumer Beauty de Coty. Entrega: la bailaora Cecilia Gómez. |
Diseño Masculino
Ganador: Le Beau Paradise Garden de Jean Paul Gaultier. Recoge: Raquel Puentes, Iberia Communication & Education Manager de Puig Entrega: el joven talento y estudiante de perfumería Adrián Carrera. |
| Diseño Femenino
Ganador: Daisy Wild de Marc Jacobs. Recoge: Ángeles Corzo, Head of Communication & Influencer Marketing de Coty. Entrega: la joven emprendedora Irini Fournier. |
Campaña Masculina
Ganador: Old Fashioned de Kilian Paris. Recoge: María Velaz, Directora de Marketing de Estée Lauder. Entrega: el interiorista Pepe Leal. |
| Campaña Femenina
Ganador: Barénia de Hermès. Recoge: Daniel Pérez, Director de Comunicación de Hermès. Entrega: el periodista Jesús Mª Montes-Fdez. |
Sostenibilidad e Innovación
Ganador: Real Jardín Botánico-CSIC. Recoge: Isabel Sanmartín, Vice-directora de Investigación y Documentación del Real Jardín Botánico-CSIC. Entrega: Dominique Roques, “el buscador de esencias”. |
| Premio Icónico 100 años
Ganador: Shalimar de Guerlain. Recoge: Sandra Vogeler, Directora General de Guerlain Entrega: Ramón Monegal, perfumista de 4ª generación y Académico de Número Sillón Iris de Florencia. |
Distinción Leyendas del Perfume
Carlos Benaïm, Académico de Número “Sillón Poleo” Entrega: el presidente de la Academia, Juan Pedro Abeniacar. Olivier Cresp, Académico de Número “Sillón Cedro” Entrega: Val Díez, VP Ejecutiva de la Academia del Perfume y presidenta del jurado de los premios. Alberto Morillas Académico de Número “Sillón Jazmín” Entrega: Manuel Puig, representando la profunda historia de la perfumería en España y su proyección global. |