DE
Sillón
De origen argentino y afincada en Londres, Cecilia Bembibre es doctora en “Heritage Science”, licenciada en Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una maestría en Ciencias del Patrimonio Histórico de University College of London, donde es profesora de Patrimonio Sostenible y directora de Investigación del Institute for Sustainable Heritage, a la vez que colabora en diferentes proyectos.
Desde hace una década, investiga el patrimonio sensorial, combinando cultura intangible y material, con un enfoque innovador y participativo. Recientemente lideró tareas en el proyecto Odeuropa, que utilizó inteligencia artificial para preservar 300 años de olores europeos. Trabajando con museos, bibliotecas y casas históricas, en colaboración con restauradores, químicos y perfumistas, ha documentado olores de una biblioteca histórica, un popurrí del siglo XVII y el olor a moho en las iglesias patrimoniales. En 2025, ha participado en el estudio científico que ha conseguido desvelar a qué huelen las momias del Antiguo Egipto, publicado en el Journal of the American Chemical Society.
Sus investigaciones del patrimonio olfativo, combinadas con su experiencia en medios de comunicación, le permiten explorar nuevas formas de presentar objetos y espacios históricos. Utiliza la tecnología para incorporar de forma creativa componentes multisensoriales en las exposiciones y desarrollar nuevas narrativas que resuenen entre los visitantes. Sus trabajos han aparecido en más de 300 medios de comunicación mundiales, con entrevistas en BBC News, The Guardian, The Times y CNN.
Mantiene una estrecha vinculación con España, vivió cinco años en Barcelona, donde trabajó en Odournet y en compañías de divulgación como editorial Océano o RBA. En 2022, estuvo en Madrid realizando una investigación sobre la exposición olfativa en el Museo del Prado promovida por la Academia del Perfume.
La Academia destaca su inestimable aportación al conocimiento histórico del perfume desde una dimensión nueva a través del proyecto de investigación Odeuropa, con el propósito de demostrar que los olores y el olfato son elementos fundamentales para fortalecer y promover el patrimonio cultural europeo. También, por su proyecto Smell of Heritage, que explora la identificación, el análisis y el archivo de los olores, desde la determinación y descripción de aromas culturalmente significativos hasta las técnicas científicas que pueden ayudarnos a captar y comprender los compuestos que los forman. Y valora muy especialmente su docencia y proyectos actuales y futuros relacionados con la preservación de los olores y el patrimonio olfativo de la Humanidad.
con la colaboración de