El attar y el tradicional degh-bhapka

Attar, perfume botánico destilado artesanalmente en la India El attar es un perfume botánico destilado artesanalmente en la India con los métodos más antiguos conocidos. Este elixir perfumaba todo, desde muñecas hasta fuentes y hogares. Era codiciado por la realeza mogola en la Antigua India, pues una sola gota en la piel puede hacer que su aroma acompañe durante días.

Conocido también como ittr, el attar se elabora mediante un proceso de hidrodestilación que utiliza ingredientes naturales como flores, maderas y especias, todo infusionado en aceite puro de sándalo. El sándalo, más allá de su aroma embriagador, actúa como fijador, capturando las notas más efímeras y prolongando su duración.

Los perfumistas, fieles a su tradición, emplean el método artesanal degh-bhapka en alambiques de cobre alimentados con leña y excrementos de vaca, que da lugar a un perfume único.

El degh es un alambique de cobre, que se llena de agua fría y flores como rosa, tuberosa, jazmín, champa, frangipani, entre otras. Una vez cerrada la olla, los artesanos sellan los bordes con algodón y arcilla, el sello se endurece y se vuelve hermético durante el proceso.

Una caña de bambú, conocida como chonga, conecta el degh con el bhapka, un recipiente de cobre que contiene el aceite portador, generalmente el aceite de sándalo.

El degh se calienta a fuego lento alimentado con estiércol de vaca y, a medida que su contenido comienza a hervir suavemente, los aceites esenciales de la arcilla se vaporizan y viajan como vapor a través del chonga hacia el bhapka, que se mantiene sumergido en agua para enfriarse.

Los vapores se condensan y son absorbidos por el aceite de sándalo. Este proceso generalmente que suele durar entre 5 y 10 horas, a menudo se repite durante varios días con plantas frescas para alcanzar la concentración deseada.

Posteriormente el attar se guarda en botellas hechas de piel de camello durante algunos días para fermentarlo, eliminando toda la humedad. La fórmula exacta de cada attar se mantiene en secreto y se transmite de generación en generación.