Los Duques de Huéscar han impulsado una iniciativa inédita para dar a conocer el legado sensorial de la familia y la Academia del Perfume ha tenido el honor de conocerlo de primera mano, visitando cada uno de los espacios que han inspirado este excepcional proyecto.
La perfumería se convierte en un vehículo de divulgación y de transmisión de la herencia cultural e histórica de una de las familias más antiguas de Europa. Desde el corazón del Palacio de Liria se crea un universo de perfumes sobre la historia, la memoria y el patrimonio artístico y emocional de la casa.
La nueva firma de alta perfumería Fitz-James Stuart nace con la firme vocación de “capturar la esencia de la transmisión”. Este patrimonio olfativo se traslada a propuestas actuales que se asientan en cuatro pilares: espacios, personalidades, obras de arte y naturaleza.
Su primera colección, The Unseen, más allá de una creación olfativa, es una invitación a descubrir lo invisible, lo que habita tras los muros, los jardines y las páginas de la historia. Para ello, han contado con la imprescindible complicidad creativa del maestro perfumista Alberto Morillas, Académico del Perfume “Sillón Jazmín”, una de las narices más aclamadas del mundo y orgulloso de sus raíces españolas.
El primer episodio “The unseen” cuenta con cuatro perfumes y relata cuatro historias en las que el Palacio de Liria es el hilo conductor, narrando momentos, figuras y símbolos de la historia
- “Unseen 1785”, una fragancia amaderada especiada que se encuadra en la culminación del Palacio de Liria, una maravilla neoclásica obra de los arquitectos Louis Guilbert y Ventura Rodríguez.
Notas clave: Pimienta negra, Limón, Hediona, Raíz de Nargamota (cipriol), Sándalo, Dreamwood y Almizcle.
- “No Time for Roses”, una fragancia oriental con toques amaderados como homenaje a Rosario Falcó, Duquesa de Berwick y Alba, quien desafió los cánones de su época.
Notas clave: Cedro, Cetalox, Geranio, Jazmín Sambac, Vainilla de Madagascar, Benjuí y Pachuli
- “La Hora Nocturna”, una fragancia chipre, que combina notas florales, cítricas y amaderadas, recreando un juego de luces y sobras en los misterios ocultos de la noche.
Notas clave: Pimienta rosa, Bergamota, Hediona, Jata (Ciste Labdanum), Cardamomo, Almizcle, Pachuli y Jazmín Sambac.
- “Quince Días de Abril”, una fragancia floral almizclada, en celebración de la primavera efímera e inmortal, que rinde homenaje a la pérgola del Palacio de Liria.
Notas clave: Bergamota, Mandarina, Neroli, Flor de Azahar, Hediona, Haba Tonka, Té y Cedro de Virginia.
Esta colección se ofrece como la promesa de capturar, conservar y compartir un legado sensorial que perdure en el tiempo y pueda ser transmitido a las futuras generaciones, una forma de hacer historia con el lenguaje universal de los sentidos.