Skip to main content
campo de lavanda

El equipo de la Academia del Perfume y de Stanpa visitan los campos de lavanda de Brihuega

El pasado día 30 de julio, el equipo de la Academia del Perfume y de Stanpa nos reunimos en Brihuega, situada en la provincia de Guadalajara, para visitar los campos de lavanda de esta localidad, un verdadero punto de encuentro para los expertos del sector de la perfumería convertido en un maravilloso escenario y espectáculo de color y aroma sin precedentes.
En este encuentro también nos acompañaron algunos Patronos de la Academia del Perfume, quienes también disfrutaron de este magnífico enclave, que consiguió teñir una mañana del mes de julio de un intenso color lavanda.

Los campos de lavanda de Brihuega

Más de 1.000 hectáreas de cultivo de lavanda colocan a esta pequeña localidad, ubicada a unos 20 minutos de Guadalajara y a tan solo 80 km de Madrid, en el mapa mundial de la producción de este ingrediente tan conocido a nivel global, ya que la lavanda de la Alcarria representa más del 5% de la producción mundial que, por su altísima calidad, resulta muy apreciada y valorada.
También en Brihuega tiene lugar el Festival de la Lavanda, un espectáculo que recibe desde hace años a miles de personas y turistas de distintas nacionalidades. Cada mes de julio, los campos de lavanda de esta pequeña localidad impregnan el aire con el aroma de la lavanda en honor a cada nueva recolecta de este preciado ingrediente. El Festival de la Lavanda acoge unos conciertos únicos que coinciden con el atardecer donde el aroma, la música y la gastronomía se aúnan para dar lugar a un espectáculo sensorial inigualable.

Un guía excepcional

Ya en Brihuega nos encontramos con nuestro Académico de Número y Sillón Lavanda de la Academia del Perfume Emilio Valeros, indiscutible eminencia de la perfumería española, de la que es uno de sus grandes emblemas. Emilio nos acompañó en esta maravillosa jornada, en la que hizo de guía y maestro.
Allí pudimos conocer de primera mano la tecnología de vanguardia que hoy se aplica al proceso de destilación, un proceso que apuesta por la biotecnología y la reducción energética y que el mismo Emilio Valeros cataloga como “pionero, vanguardista, sostenible, y respetuoso con el medioambiente”. Tuvimos el privilegio de visitar esta destilería en funcionamiento, una experiencia muy enriquecedora que explica una de las destilerías más avanzadas del continente europeo con una capacidad para destilar hasta 200 kg de esencia por hora con la utilización de la biotecnología y de la energía solar en sus procesos, asegurando siempre una máxima calidad de las esencias.

Lavanda & Gastronomía

Tras finalizar la visita por los campos, degustamos una limonada de lavanda, tan refrescante como relajante, mientras comentábamos anécdotas y curiosidades sobre estos campos y su verdadero ingrediente protagonista: la lavanda.
Gracias a todos los que nos acompañasteis en este viaje por los campos de lavanda de Brihuega y, especialmente, a nuestro Académico Emilio Valeros. No pudimos estar mejor acompañados.