Entre campos de lavanda, gastronomía y atardeceres únicos, llega la cita musical del verano, más exclusiva e innovadora que nunca. ¿Te lo vas a perder?
La localidad con mejor aroma de España, Brihuega, vuelve a vestirse de fiesta para recibir la 7ª edición del Festival de la Lavanda que tendrá lugar, este año, durante los días 13, 14 y 15 de julio, con una ampliación de fechas, entre otras novedades.
En esta VII edición, contaremos con dos conciertos, una experiencia gastronómica excepcional de la mano del chef Dani García, galardonado con 2 estrellas Michelin y una jornada deportiva única.
El primer concierto se celebrará el viernes 13 de julio, con la actuación de Pitingo, cantante español de flamenco y soul latino, acompañado por su excepcional coro de Gospel. Al finalizar el concierto continuaremos la velada con una experiencia gastronómica única e innovadora, especialmente diseñada para la ocasión por el chef andaluz Dani García. Reconocido entre los mejores cocineros españoles, disfrutaremos de una cocina de vanguardia arraigada en la tradición en un espectacular entorno.
El sábado 14 de julio contaremos con el grupo leonés Café Quijano, presentando un repertorio variado de sus famosos boleros en el que habrá espacio y tiempo para todas sus épocas incluyendo novedades de su primera gira en formato Pop.
Además, por primera vez, se podrá vivir la experiencia de un Trail en los campos de lavanda, con el fin de descubrir la naturaleza que rodea este idílico entorno. Las carreras de 7 y 10 km se celebrarán el domingo 15 de julio, reforzando así la imagen sana y acogedora de este evento a través de un acto deportivo.
Con cerca de 1.000 hectáreas de plantación que representan aproximadamente el 10% de la producción mundial, Brihuega (Guadalajara), a escasos 45 minutos de Madrid, se ha convertido en uno de los más grandes productores de lavanda.
Cada mes de julio, nuestros campos se visten de morado e impregnan el aire con el aroma de esta flor mediterránea. Es el momento de la cosecha y con toda la delicadeza del mundo, millones de flores serán recogidas, para extraer su esencia y formar parte de los perfumes más distinguidos del mundo. Dejaremos atrás un año de mimos y cuidados adquiridos durante más de 75 años de experiencia y sabiduría.
El corazón de la Alcarria homenajea de manera única a esta emblemática planta con el espectacular Festival de la Lavanda, organizado por Intercova Aromáticas, el principal productor nacional con la destilería más moderna de Europa, quién recibió en 2016 el Premio al mejor proyecto de Innovación, Sostenibilidad y RSC de la Academia del Perfume.
Lo que comenzó como una sencilla fiesta entre amigos, se afianza en el panorama festivo español convirtiéndose en una de las citas imprescindibles del verano para todos los amantes de la música, gastronomía, naturaleza y deporte.
Con invitados vestidos de blanco, los campos morados, la puesta de sol y una propuesta gastronómica inmejorable, todos los asistentes se dejarán llevar por el embriagador aroma de la lavanda y la música para disfrutar de una experiencia sensorial única e inolvidable.
Viernes 13 de julio
Concierto Pitingo a las 21:00 h y cena gastronómica por el chef Dani García.
Para esta edición del Festival de la Lavanda 2018, después de la actuación de Pitingo del viernes 13 de julio, contaremos con dos opciones gastronómicas diferentes, especialmente diseñadas para la ocasión por Dani Garcia:
- Cena cóctel
Disfrutaremos de una cena cóctel en la que degustaremos, bajo la luz de las estrellas, algunas de las creaciones de Dani García, fruto de sus años de experiencia en los fogones.
Probaremos su famoso yogur de foie junto con algunos platos en los que el aroma a lavanda no nos pasará desapercibido: Sandía Sangría con jarabe de lavanda, Langostino Robuchon con menta y lavanda, Bao Bun de pato Hosin a la lavanda o Risotto de piñones y setas a la lavanda entre otras variedades. Todo acompañado de una selección de vinos y bebidas variadas. Sin olvidar, para el postre, sus preciados minicookies, arroz con leche, trufas y bombones o brochetas de trufa para finalizar la velada con un toque dulce.
Entrada con cena cóctel : 130 € + gastos de gestión
Incluye concierto (entrada sin numeración), cena cóctel diseñada por el chef Dani García galardonado con 2 estrellas Michelin.
Acceso a la zona de aparcamiento. Sin numeración.
- Cena gastronómica sentada
Sentados entre lavanda y naturaleza, iniciaremos nuestra experiencia con un aperitivo y disfrutaremos de una cena de gala en mitad de los campos con los platos más representativos de Dani García, integrando para la ocasión un toque de lavanda. Empezaremos con su gazpacho de cerezas, pétalos de lavanda, queso fresco y pistachos, seguiremos con una lubina asada a baja temperatura y una crema anisada de hinojo y lavanda. Saborearemos un solomillo de ternera asado, puré cremoso de patatas violetas y lavanda seca y terminaremos nuestra cena de gala con su famoso postre: La Luna Llena. Todo acompañado de una selección de vinos y bebidas variadas.
Todo un lujo poder degustar platos en los que podemos destacar los productos típicos de la tierra junto con un sabor a lavanda.
Entrada ELITE con cena gastronómica: 330 € + gastos de gestión.
Incluye concierto, asientos preferentes en la zona ELITE, copa de bienvenida, cena gastronómica sentada diseñada por el chef Dani García galardonado con 2 estrellas Michelin.
Sábado 14 de julio
Concierto Café Quijano a las 21:00 h.
En esta VII edición del Festival de la Lavanda, Café Quijano, interpretará sus mayores éxitos como “La Lola”, “La Taberna del Buda” “Nada de na”, “Robarle tiempo al tiempo” o “Mexicana”, con algunas de sus nuevas creaciones como “Perdonarme”, tema lanzado el verano pasado con el que contaron con la colaboración de Willy del grupo Taburete.
- Entrada General: 59 € + gastos de gestión.
Incluye asientos en la zona General (sin numeración) y acceso a la zona de aparcamiento. Sin numeración.
- Entrada Preferente: 69 € + gastos de gestión.
Incluye asientos en la zona Preferente (sin numeración) y acceso a la zona de aparcamiento. Sin numeración.
Domingo 15 de julio
1º Trail de la Lavanda. Más información muy próximamente.
Venta de entradas en www.festivaldelalavanda.com y www.ticketea.es Reservas también por email en info@festivaldelalavanda.com
Acceso a la zona de aparcamiento.
Lugar: Campo de Lavanda de Brihuega
PK 7,7 de la Carretera GU 925 dirección a Olmeda del Extremo, Brihuega
Coordenadas GPS: 40º45’27”n 2º47’9”w
- Recomendado ir vestido de blanco, con zapatos cómodos y ropa de abrigo para el anochecer.
- Aforo limitado, imprescindible reservar.
- Se ruega ir con antelación para evitar atascos en las carreteras de acceso y zonas de aparcamiento.
- Entrada permitida a menores de 18 años acompañados de un padre/tutor legal/ adulto
(Autorización firmada necesaria a descargar en festivaldelalavanda.com ) - Acceso no autorizado para niños menores de 10 años.
- Concierto al aire libre – Prohibido fumar, beber y comer en los campos.
Nuestras plantas son muy delicadas y les pedimos mucho cuidado en su visita. Por favor, no arranquen flores ni dejen ningún tipo de residuos… Respeten este milagro de la naturaleza…