Skip to main content

Rodrigo Flores-Roux
ACADÉMICO DE NÚMERO
SILLÓN incienso

«En todos mis perfumes hay parte de mi alma y de mi vida.
No hay mayor regalo que descubrir que alguien lo ha elegido.
Me hace sentir parte de su alma»

Rodrigo Flores-Roux
ACADÉMICO DE NÚMERO
SILLÓN incienso

«En todos mis perfumes hay parte de mi alma y de mi vida.
No hay mayor regalo que descubrir que alguien lo ha elegido.
Me hace sentir parte de su alma»

Mundialmente conocido como el Maestro Perfumista latinoamericano por excelencia. Este mejicano, gran conocedor de las materias primas florales y las notas cuero, tiene un gran conocimiento de la perfumería española, lo que ha supuesto el lanzamiento de grandes y exitosas creaciones en nuestro país. Se enamoró del perfume en su hogar y tierra natal e incluso rompió barreras de todo tipo, familiares, académicas y geográficas, para cruzar el océano y formarse como perfumista. No olvida sus orígenes: su inspiración parte de los poemas que Carlos Pellicer dedicó a la naturaleza, de la música de Agustín Lara y de la plástica mejicana. 

Mundialmente conocido como el Maestro Perfumista latinoamericano por excelencia. Este mejicano, gran conocedor de las materias primas florales y las notas cuero, tiene un gran conocimiento de la perfumería española, lo que ha supuesto el lanzamiento de grandes y exitosas creaciones en nuestro país. Se enamoró del perfume en su hogar y tierra natal e incluso rompió barreras de todo tipo, familiares, académicas y geográficas, para cruzar el océano y formarse como perfumista.

En sus inicios, pasó tres meses como alumno interno de Jean-Claude Ellena, quien le dirigió una tesis sobre la Rosa a nivel comercial y estético. Su gran talento y creatividad le han llevado a trabajar para diversas casas de perfume, siendo en la actualidad vicepresidente de Perfumería de Givaudan.

Ha participado en la creación de más de 130 fragancias, entre las que se encuentran Happy (Clinique), Green Tea Revitalize (Elizabeth Arden), Neroli Portofino (Tom Ford), CK Free (Calvin Klein), Sweet William (Carner Barcelona), Velvet Desire (Dolce & Gabbana), Halle Pure Orchid (Halle Berry), Black Cashmere (Donna Karan), Bronze Goddess 2011 (Estée Lauder), reinterpretación de Fougère Royale (Houbigant), Artisan (John Varvatos), Inverse (Kylie Minogue).

No olvida sus orígenes: su inspiración parte de los poemas que Carlos Pellicer dedicó a la naturaleza, de la música de Agustín Lara y de la plástica mejicana. En sus inicios, pasó tres meses como alumno interno de Jean-Claude Ellena, quien le dirigió una tesis sobre la Rosa a nivel comercial y estético. Su gran talento y creatividad le han llevado a trabajar para diversas casas de perfume, siendo en la actualidad vicepresidente de Perfumería de Givaudan,
Ha participado en la creación de más de 130 fragancias, entre las que se encuentran Happy (Clinique), Green Tea Revitalize (Elizabeth Arden), Neroli Portofino (Tom Ford), CK Free (Calvin Klein), Sweet William (Carner Barcelona), Velvet Desire (Dolce & Gabbana), Halle Pure Orchid (Halle Berry), Black Cashmere (Donna Karan), Bronze Goddess 2011 (Estée Lauder), reinterpretación de Fougère Royale (Houbigant), Artisan (John Varvatos), Inverse (Kylie Minogue).

Academia del Perfume es la Primera Academia del mundo en acoger académicos en su seno. Desde la Academia del Perfume aportamos nuestro propio estilo combinando los pilares académicos con la singularidad, valor artístico y creatividad que se encuentra en el universo del perfume. Nuestros académicos, suponen un extraordinario capital intelectual que en la Academia del Perfume queremos traducir en proyectos tangibles que sumen conocimiento e inspiren a nuevas y futuras generaciones de perfumistas y amantes de las fragancias. Sus trayectorias, innovaciones y pasión los han llevado a ser distinguidos por la Academia del Perfume para ocupar un sillón distintivo en nuestro seno. Los Académicos de Número son los maestros perfumistas que se han distinguido por sus méritos científicos o académicos, actividades, conocimientos o publicaciones sobre las materias propias de la Academia. Los Académicos de mérito son personas relevantes por su vinculación o aportación al sector. Los Académicos de Honor. Nombramiento a las personas por su prestigio o relevante contribución a la dignificación y desarrollo del mundo del Perfume.