«La perfumería y la música: emoción en estado puro» con Agustí Vidal

En el Día de la Música, rememoramos las conexiones y paralelismos entre los mundos del perfume y la música. En el perfume, todo surge en el órgano del perfumista, ese lugar que reúne las esencias, las materias primas, ordenado en diferentes alturas y escalas, el punto de origen de cada creación. Podríamos decir que cada materia prima funciona como una tecla del órgano, una “nota”, olfativa o musical se relaciona con otras para crear los “acordes” que, con la creatividad y talento de sus compositores, ya sean músicos o narices, crean melodías mágicas.

Esas melodías, incluso grandes sinfonías, tienen el poder de generar emociones memorables y momentos únicos. Olfato y oído son sentidos con una gran capacidad de evocación que nos trasladan en instantes a esos momentos y recuerdos. Rescatamos hoy esta píldora de nuestro Académico Agustí Vidal en la que habla de los paralelismos entre ambas y cómo apelan a la emoción.

También recordamos algunos momentos en la historia de la Academia ha tenido un gran vínculo con la música y sus artistas, desde la gala de nuestros Premios en el Auditorio Nacional con la orquesta Camerata Musicalis y su maestro Edgar Martín o este mismo año con el músico Antonio Carmona como protagonista de la “Smell News”- por cierto, para él los Premios de la Academia del Perfume son como “los Grammy de las Fragancias”.

A todos los profesionales y aficionados de la música les felicitamos en este #DíaInternacionaldelaMúsica

En el Día de la Música, rememoramos las conexiones y paralelismos entre los mundos del perfume y la música. En el perfume, todo surge en el órgano del perfumista, ese lugar que reúne las esencias, las materias primas, ordenado en diferentes alturas y escalas, el punto de origen de cada creación. Podríamos decir que cada materia prima funciona como una tecla del órgano, una “nota”, olfativa o musical se relaciona con otras para crear los “acordes” que, con la creatividad y talento de sus compositores, ya sean músicos o narices, crean melodías mágicas.

Esas melodías, incluso grandes sinfonías, tienen el poder de generar emociones memorables y momentos únicos. Olfato y oído son sentidos con una gran capacidad de evocación que nos trasladan en instantes a esos momentos y recuerdos. Rescatamos hoy esta píldora de nuestro Académico Agustí Vidal en la que habla de los paralelismos entre ambas y cómo apelan a la emoción.

También recordamos algunos momentos en la historia de la Academia ha tenido un gran vínculo con la música y sus artistas, desde la gala de nuestros Premios en el Auditorio Nacional con la orquesta Camerata Musicalis y su maestro Edgar Martín o este mismo año con el músico Antonio Carmona como protagonista de la “Smell News”- por cierto, para él los Premios de la Academia del Perfume son como “los Grammy de las Fragancias”.

A todos los profesionales y aficionados de la música les felicitamos en este #DíaInternacionaldelaMúsica