Skip to main content

Marina Barcenilla
ACADÉMICA DE NÚMERO
SILLÓN Rosa Damascena

“El perfume protege nuestros recuerdos y emociones.
Pase lo que pase, ahí está como un amigo incondicional”

MARINA BARCENILLA
ACADÉMICA DE NÚMERO
sillón rosa damascena

“El perfume protege nuestros recuerdos y emociones. Pase lo que pase, ahí está como un amigo incondicional”

Perfumista independiente española, de origen riojano y afincada en Londres, con una doble vertiente de astrobióloga e investigadora científica en la Universidad de Westminster y el Museo de Historia Natural de Londres, se graduó con honores en la University of London. En el perfume tiene un extenso recorrido como autodidacta y su pasión divulgativa la lleva a convertirse en mentora y formadora de jóvenes talentos. Describe sus perfumes como preciosas historias y recuerdos personales para los que pasa años trabajando e investigando. En 2011 crea The Perfume Garden, una pequeña perfumería artesanal que busca volver a las formas más tradicionales de crear perfumes. Años más tarde, comienza con su proyecto AromAtom, un proyecto para divulgar ciencia y acercar la astrobiología al público general para el que ha compuesto diferentes olores del sistema solar y nuestra galaxia a base de moléculas de síntesis que le permiten crear conceptos olfativos que no se encuentran en la naturaleza.

Perfumista independiente española, de origen riojano y afincada en Londres, con una doble vertiente de astrobióloga e investigadora científica en la Universidad de Westminster y el Museo de Historia Natural de Londres, se graduó con honores en la University of London. En el perfume tiene un extenso recorrido como autodidacta y su pasión divulgativa la lleva a convertirse en mentora y formadora de jóvenes talentos. Describe sus perfumes como preciosas historias y recuerdos personales para los que pasa años trabajando e investigando. En 2011 crea The Perfume Garden, una pequeña perfumería artesanal que busca volver a las formas más tradicionales de crear perfumes. Años más tarde, comienza con su proyecto AromAtom, un proyecto para divulgar ciencia y acercar la astrobiología al público general para el que ha compuesto diferentes olores del sistema solar y nuestra galaxia a base de moléculas de síntesis que le permiten crear conceptos olfativos que no se encuentran en la naturaleza.

Profundamente conocedora de la perfumería natural y del valor de la perfumería molecular, ha recibido múltiples premios y reconocimientos internacionales entre los que destacan dos premios de la Fragance Foundation a la mejor fragancia independiente.

Destaca por la integración del perfume con su vida científica como astrobióloga, creando fragancias basadas en la ciencia que hablan de los olores espaciales, como la Luna, Marte o el planeta Tierra, que sirven para enseñar ciencia espacial en todo el mundo en museos y centros educativos – desde Houston al Museo de Historia Natural de Londres – así como en conferencias en el Lunar & Planetary Institute y la NASA en EEUU.

Describe sus perfumes como preciosas historias y recuerdos personales para los que pasa años trabajando e investigando. En 2011 crea The Perfume Garden, una pequeña perfumería artesanal que busca volver a las formas más tradicionales de crear perfumes. Profundamente conocedora de la perfumería natural y del valor de la perfumería molecular, ha recibido múltiples premios y reconocimientos internacionales entre los que destacan dos premios de la Fragance Foundation a la mejor fragancia independiente.

Destaca por la integración del perfume con su vida científica como astrobióloga, creando fragancias basadas en la ciencia que hablan de los olores espaciales, como la Luna, Marte o el planeta Tierra, que sirven para enseñar ciencia espacial en todo el mundo en museos y centros educativos – desde Houston al Museo de Historia Natural de Londres – así como en conferencias en el Lunar & Planetary Institute y la NASA en EEUU.

Academia del Perfume es la Primera Academia del mundo en acoger académicos en su seno. Desde la Academia del Perfume aportamos nuestro propio estilo combinando los pilares académicos con la singularidad, valor artístico y creatividad que se encuentra en el universo del perfume. Nuestros académicos, suponen un extraordinario capital intelectual que en la Academia del Perfume queremos traducir en proyectos tangibles que sumen conocimiento e inspiren a nuevas y futuras generaciones de perfumistas y amantes de las fragancias. Sus trayectorias, innovaciones y pasión los han llevado a ser distinguidos por la Academia del Perfume para ocupar un sillón distintivo en nuestro seno. Los Académicos de Número son los maestros perfumistas que se han distinguido por sus méritos científicos o académicos, actividades, conocimientos o publicaciones sobre las materias propias de la Academia. Los Académicos de mérito son personas relevantes por su vinculación o aportación al sector. Los Académicos de Honor
Nombramiento a las personas por su prestigio o relevante contribución a la dignificación y desarrollo del mundo del Perfume.