Los secretos del Patchouli

De origen indonesio, el Patchouli (también conocido como Patchuli, Pachulí o Pachuli) es un apreciado ingrediente que se usa en la creación de perfumes, pero hasta llegar a hoy en día cuenta con una larga y apasionante historia, desconocida para muchos.

Hace siglos, el aroma a Patchouli era sinónimo de lujo debido a un curioso uso que hacían de él los comerciantes de Oriente. Las delicadas sedas y suntuosos tejidos eran envueltos para su transporte en hojas secas de Patchouli. Con el paso del tiempo, las prendas quedaban impregnadas con su aroma tan particular y envolvente, por lo que el olor a Patchouli se relacionaba con lujo y calidad. El Patchouli actuaba a su vez como repelente de insectos, lo que evitaba que las polillas se comieran las telas.

En los siglos XVII, XIX y XX se hizo bastante común en Occidente, diversificando y extendiendo su aplicación a otros usos y aplicaciones y en circunstancias en las que se requería enmascarar otros olores, el Pachuli era la solución por excelencia gracias a su intensidad y duración. En los años 60 y 70 dio un nuevo giro y se popularizó hasta convertirse en un claro símbolo del lema “paz y amor” y de un estilo de vida alternativo.

Hoy en día, es considerado un valioso ingrediente para la perfumería y alta perfumería. Algunos inasequibles y codiciados tipos de Patchouli incorporan matices exquisitos, complejos e incluso extravagantes en la creación de fragancias.

Para saber más de este misterioso ingrediente, cuyo uso ha evolucionado tanto en la historia, preguntamos a Jordi Fernández, Académico de Número y Sillón Patchouli de la Academia del Perfume, Perfumista Senior de la casa Givaudan, quien nos desvela en esta entrevista algunos de los secretos de uno de sus ingredientes favoritos.

¿Qué es el Patchouli y cómo es la extracción de este ingrediente?

Es una planta que crece originalmente en Indonesia.

La extracción del Patchouli es un proceso laborioso y altamente cualificado. Una vez recolectadas sus hojas, se secan, fermentan a la sombra durante una semana y se almacenan en un lugar seco y oscuro. Después, se destilan al vapor durante un periodo de 6 a 24 horas para obtener un aceite esencial rico en patchulol, compuesto orgánico responsable del aroma a Patchouli. También se usan otras técnicas de destilación, como la destilación fraccionada, para poder utilizar las partes más interesantes de este ingrediente.

Como curiosidad, una sola gota de Patchouli en un mouillette puede durar incluso semanas debido a su majestuosidad aromática.

¿Cómo se utiliza el Patchouli en fragancias?

Se puede utilizar de muchísimas maneras, pero el Patchouli es un ingrediente que se puede usar en perfumería fina tanto en perfumes masculinos como femeninos. En este tipo de perfumería este ingrediente es clave en la familia olfativa Chypre. Sin embargo, para mí, el Patchouli es determinante en cualquier fragancia debido a su gran personalidad.

¿Por qué el Patchouli es tu ingrediente favorito?

El Patchouli es un ingrediente icónico de la perfumería con una distintiva y eterna firma olfativa. Soy un gran fan de él. El Patchouli está a menudo en el centro de mis creaciones, puesto que trae riqueza y complejidad a la fragancia. Para mí es el corazón palpitante del perfume: la representación de la fuerza y la potencia de la naturaleza.

¿A qué huele?

Lo describiría como nota principal amaderada, terrosa, alcanforada, con matices de tabaco y cacao.

Cuéntanos algunas curiosidades sobre el pachuli

En los años 70, los “hippies” hicieron peregrinaciones a la India y Katmandú y volvieron perfumados con aceite puro de pachuli.  Como siempre, el mundo de la moda del lujo y el perfume siguieron lo que en ese momento ocurría en la calle: fragancias dominadas por la esencia de Patchouli.

Hoy en día, el Patchouli sigue siendo una nota muy importante en las fragancias.  Se describe como perteneciente a la familia amaderada, aunque el Patchouli no es una madera, sino una hoja. Si queremos describirlo con más detalle, diríamos que tiene un olor amaderado, leñoso-terroso y alcanfor.

En 2008, hubo una crisis de abastecimiento en el Patchouli. Fue en ese momento cuando en perfumería nos dimos cuenta de lo valioso que es.

¿Es cierto que hubo una época en la que estuvo denostado por los agricultores?

Cuando comenzamos la red de recolección de pachulí en 2010, nos encontramos con que la mayoría del aceite esencial se adquiría en Java y Sumatra. El pachulí de Sulaweisi era de menor interés y los agricultores a veces incluso llegaban a quemar las hojas puesto que su producción no era rentable. Givaudan fue el primer productor en entrar en Sulaweisi para adquirir su aceite esencial y trabajamos con perfumistas, especialistas e control de calidad y de logística para mejorar de forma colaborativa la calidad del aceite esencial a través de nuestra rampa de adquisición. Esto fue en 2011-2012 y podemos decir que hoy nuestro aceite esencial es 100% de Sulaweisi, habiéndose convertido en una importante región productora en Indonesia.

Háblanos más del proyecto de Sulaiwesi y cómo ha mejorado la vida de su población.

Este proyecto ha dado vida e impulso a la población de Sulaiwesi, a su la comunidad y al medio ambiente. Hemos mejorado las prácticas de los agricultores buscando mantener los ingresos para ellos y a la vez la estabilidad de oferta para las empresas. Se puso foco en innovar en el aumento del rendimiento de los destiladores para reducir el consumo de leña, reducir la emisión de carbono y la deforestación.  Además, se implantaron otras medidas, como la introducción de la nutrición y el conocimiento financiero para la familia y la involucración de los jóvenes en la comunidad aumentando las tasas de alfabetización mediante el patrocinio de bibliotecas financiadas por la Fundación Givaudan.

El ”Sillón Patchouli”

Cuando la Academia del Perfume designa un nuevo Académico, se le pide elegir su ingrediente favorito. Si los Académicos de la Lengua ocupan un sillón con una letra, nuestros Académicos ocupan un sillón simbólico con un ingrediente, una materia prima o una esencia que es importante para ellos. Cuando se le preguntó a Jordi por su favorita, sin dudar un momento eligió el Patchouli, el Patchouli de Sulaiwesi concretamente. Tras esta entrevista entendemos su elección y su pasión por este ingrediente.

Gracias, Jordi, por desvelarnos los secretos más preciados del Patchouli, este ingrediente único y tan especial en perfumería.