El 12 de diciembre se celebra el día de la flor de Pascua. La tradición de utilizar la «flor de Pascua» como planta decorativa en Navidad se originó en México y se ha extendido a lo largo de todo el mundo.

También se denomina Poinsettia, en reconocimiento a Joel Robert Poinsett, a quien se considera responsable de dar a conocer al mundo esta planta que con sus hojas rojas y flores doradas adquiere un especial protagonismo durante estas fiestas. Joel Roberts Poinsett fue embajador de EE.UU. en Me?xico y el 12 de diciembre, di?a de su fallecimiento, se establecio? el “Di?a de la Poinsettia” como homenaje a este bota?nico. ¿era botánico o diplomático, o ambas?

El nombre «flor de Pascua» proviene de la época en que esta planta florece, que coincide con la celebración de la Navidad, en particular con la «Pascua de Navidad”. Sin embardo, la «flor de Pascua» no es una verdadera flor, sino una planta ornamental cuyas hojas cambian de color y forman una especie de «bráctea», la parte coloreada que a menudo se asemeja a pétalos de flores. Es esta bráctea es lo que le da su apariencia festiva.

Según la leyenda, unos niños acudieron a un belén para ofrecer un regalo al niño Jesús. Al no tener recursos decidieron coger una flor de un jardín y al llegar a la iglesia Dios quedo? conmovido por el gesto y decidió teñirla de rojo para que destacara de una forma especial.