El impacto positivo de las aromáticas

Coincidiendo con esta “Semana de la Lavanda” compartimos hoy la grabación de la mesa redonda de las aromáticas del III Think Tank de la Academia del Perfume sobre el valor de las esencias. En ella, participan diferentes expertos desde la recolección, producción y la fase de integración en el perfume que comparten los puntos de vista complementarios: Jordi Calonge, CEO de la compañía de esencias Ernesto Ventós S.A, Juliana Navarro Rocha, Investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA, y Ramón Monegal, perfumista y Académico de Número Sillón Flor de Iris.

Las plantas aromáticas son más productivas que, por ejemplo, los cereales ya que son de secano y no requieren regado. Se trata de plantas autóctonas que contribuyen a la biodiversidad, destacando su importancia para las abejas. Tal y como hemos ido destacando esta semana, España es un gran productor de lavandas, existen campos de lavanda y lavandines que son recolectados en torno al mes de julio para su destilación. Y, más allá de las lavandas, ¿sabías que España es líder mundial en la producción de romero y de tomillo?

 

Jordi Calonge, enfatizó la importancia de apoyar a productores y creadores de perfumes para garantizar el abastecimiento y la calidad de las materias primas naturales. Por su parte, Juliana Navarro Rocha, destacó como el sector de las aromáticas en España está creciendo debido a la demanda de la industria y cómo genera oportunidades laborales en zonas despobladas. Por último, Ramón Monegal, perfumista de cuarta generación, destacó el valor de las esencias aromáticas en España, mencionando su conexión con la identidad mediterránea y el mar, y cómo estas esencias son fundamentales en sus creaciones.

Agradecemos a Jordi Calonge, Juliana Navarro Rocha Ramón Monegal su participación en esta apasionante mesa redonda.

Recordamos que también está disponible la grabación de la jornada entera en el enlace.

 

#ElvalordelasEsencias

 

Coincidiendo con esta “Semana de la Lavanda” compartimos hoy la grabación de la mesa redonda de las aromáticas del III Think Tank de la Academia del Perfume sobre el valor de las esencias. En ella, participan diferentes expertos desde la recolección, producción y la fase de integración en el perfume que comparten los puntos de vista complementarios: Jordi Calonge, CEO de la compañía de esencias Ernesto Ventós S.A, Juliana Navarro Rocha, Investigadora del Departamento de Ciencia Vegetal del CITA, y Ramón Monegal, perfumista y Académico de Número Sillón Flor de Iris.

Las plantas aromáticas son más productivas que, por ejemplo, los cereales ya que son de secano y no requieren regado. Se trata de plantas autóctonas que contribuyen a la biodiversidad, destacando su importancia para las abejas. Tal y como hemos ido destacando esta semana, España es un gran productor de lavandas, existen campos de lavanda y lavandines que son recolectados en torno al mes de julio para su destilación. Y, más allá de las lavandas, ¿sabías que España es líder mundial en la producción de romero y de tomillo?