El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio para el año venidero.
Soria, en sus Tierras Altas, puede presumir de tener uno de los bosques más espectaculares de Europa, con 600 hectáreas de imponentes acebos que pueden llegar a alcanzar los 16 metros de altura. Con sus vibrantes motas rojas salpican un paisaje a todo color para disfrutar en Navidades.
El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio para el año venidero.
Soria, en sus Tierras Altas, puede presumir de tener uno de los bosques más espectaculares de Europa, con 600 hectáreas de imponentes acebos que pueden llegar a alcanzar los 16 metros de altura. Con sus vibrantes motas rojas salpican un paisaje a todo color para disfrutar estas Navidades.
El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio para el año venidero.
Soria, en sus Tierras Altas, puede presumir de tener uno de los bosques más espectaculares de Europa, con 600 hectáreas de imponentes acebos que pueden llegar a alcanzar los 16 metros de altura. Con sus vibrantes motas rojas salpican un paisaje a todo color para disfrutar estas Navidades.
El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio para el año venidero.
Soria, en sus Tierras Altas, puede presumir de tener uno de los bosques más espectaculares de Europa, con 600 hectáreas de imponentes acebos que pueden llegar a alcanzar los 16 metros de altura. Con sus vibrantes motas rojas salpican un paisaje a todo color para disfrutar estas Navidades.
El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio para el año venidero.