A lo largo del 17, 18 y 19 de mayo han tenido lugar las votaciones del Jurado de la Prensa para la elección de los “top” de los Premios Academia del Perfume 2021, en sesiones con grupos muy reducidos que se debatían entre la responsabilidad por la dificultad de elegir a los “top” y el disfrute de una experiencia que definían como “el esperado plan sensorial” de evaluar las mejores creaciones olfativas.
La creatividad en el perfume trasciende al Covid
Esta XIV edición de los Premios Academia del Perfume comenzaba con un nuevo récord de participación de 156 candidaturas, un 14% más que el año anterior, mostrando la explosión de creatividad y propuestas en el universo del perfume a pesar de lo complicado que fue 2020.
La primera fase tuvo lugar el 14 de abril, con el Jurado de la Distribución, formado por expertos de las 12 principales enseñas de perfumería, para hacer el primer filtro y elegir a los nominados que participaron en la votación on-line. Abierta al público del 27 de abril al 13 de mayo, registró una participación masiva de 1265 personas, un 82% más que en 2020, mostrando el interés creciente de la sociedad por el perfume.
Este interés se ha visto también reflejado en la comunidad del perfume con miles de usuarios que siguen a diario los perfiles en redes sociales y la web de la Academia en los que se publican diferentes contenidos en torno al perfume, desde ingredientes, curiosidades, anécdotas, píldoras de historia a información sobre innovación y sostenibilidad.
La Academia del Perfume lleva 14 años celebrando sus premios, los ya conocidos como “Óscars del Perfume”, como una vía de acercamiento del perfume a la sociedad, destacando la labor artística que hay tras cada creación. Se trata de ensalzar el valor único que aporta cada categoría al abanico de diferentes públicos, desde los más accesibles a los más sofisticados y exclusivos.
El compromiso y complicidad de la prensa con la divulgación del perfume
La Academia del Perfume agradece el compromiso y la participación masiva de la prensa especializada de belleza y del sector que se ha entregado en un visible apoyo al mundo del perfume. España es un país de vino, de aceite, de calzado y, por encima de todo, de perfume, pues exporta más perfumería y cosmética que cualquiera de los productos mencionados y es el 2º exportador mundial de perfume.
Sin embargo, hay mucho por hacer en la divulgación del perfume para que la sociedad conozca el fascinante arte del perfume, su complejidad artística, la labor de los narices o perfumistas, todo lo que representa ese jugo encapsulado en una pequeña botella, a su vez otra obra de arte que se viste para expresar su mensaje y emociones sensoriales al público.
La prensa es parte fundamental y cómplice indispensable de la Academia del Perfume en esta preciosa labor didáctica con sus reportajes y con su participación en estos premios que buscan aproximar el perfume y su extenso abanico de opciones sensoriales y evocadoras, especialmente en un año que tanto lo necesita la sociedad.
La participación en el jurado ha consistido en una evaluación multisensorial en la que la cata olfativa es el criterio dominante, pero no exclusivo, puesto que también se valoran otros factores como la coherencia del conjunto, la innovación, creatividad y la calidad. Si el olor es sin duda el elemento fundamental, el resto de elementos artísticos que lo envuelven e impulsan son de vital importancia para transmitir su mensaje.
Pódiums ampliados por la dificultad de desempate en esta fase
El listado de los privilegiados que han accedido a los “top del perfume” es este año más amplio que nunca. Los resultados eran tan próximos, a veces teniendo que recurrir a las centésimas como ya ocurriera con el anterior jurado, que se ha decidido ampliar el número de finalistas en varias de las categorías y traspasar la decisión y desempate al siguiente jurado, de Arte y Cultura, que se reunirá en el mes de junio.
Presentamos a los grandes finalistas, los “top del perfume” de la XIV Edición de los Premios Academia del Perfume:
46 periodistas en el jurado, comprometidos y entusiastas del perfume
El comprometido jurado de la prensa, ha mostrado un año más su gran implicación y entusiasmo con el perfume con 46 periodistas expertos representantes de los diferentes tipos de medios de belleza, moda, lifestyle, salud y del sector de nuestro país. El jurado es representativo de la variedad de los diferentes tipos de medios de nuestro país que divulgan sobre el mundo del perfume
La elección de los ganadores y entrega de premios
Por una parte, el Jurado de los Académicos de la Academia del Perfume decidirá sobre los Perfumes Icónicos, así como el premio a la Innovación y Sostenibilidad.
El Jurado de Arte y Cultura elegirá los ganadores del resto de categorías. Se trata de un jurado fluctuante en el que van alternando miembros del año anterior y nuevas incorporaciones, renovación en línea con los tiempos y las inquietudes culturales de la sociedad, siendo todos ellos representantes cualitativos de diferentes disciplinas artísticas y culturales.
Los ganadores se desvelarán en la entrega de premios que tendrá lugar en otoño. Tras el éxito del formato disruptivo de 2020 con el “Smell Film” protagonizado por la actriz Macarena Gómez y una gala en streaming, la Academia está trabajando en un formato híbrido de gran impacto en el público.