Skip to main content
Curiosidades
25 mayo, 2023

Perfume Soliflore – la impresión olfativa de una sola flor

¿Conocías el término de “perfume soliflore? Se trata de fragancias que buscan recrear el aroma de una sola flor. La mayoría de los perfumes florales buscan combinar diferentes notas para…
Curiosidades
17 mayo, 2023

El lenguaje del clavel – un símbolo de las fiestas de San Isidro

El 15 de mayo se celebra el día de San Isidro Labrador en Madrid y se rescatan coloridas tradiciones, como el desfile de gigantes y cabezudos, la romería al santuario…
Curiosidades
11 mayo, 2023

Las flores, protagonistas en el arte

¿Eres un amante del arte y de la naturaleza? ¡Descubre algunas de las pinturas con las flores como protagonistas más famosas de la Historia del Arte! En mayo, el mes…
Curiosidades
11 mayo, 2023

El Ave Fénix – cinco siglos de vida y el final entre perfumes

Sabías que el Ave Fénix no vivía ni de granos ni hierbas, sino que se alimentaba de lágrimas de incienso y de jugo de amomo, según Ovidio? El Ave Fénix…
Curiosidades
27 abril, 2023

La tulipomanía que causó una crisis en el siglo XVII

¿Has escuchado el término “tulipomanía? Te contamos una interesante historia de siglos atrás. Los tulipanes se introdujeron en Europa en el siglo XVII desde Turquía, donde se consideraba una flor…
Curiosidades
17 abril, 2023

La flor pajarito

El Rinanthus Minor es una planta herbácea, visible en Europa, en la mitad norte de la Península, Gran Bretaña, Siberia, Groenlandia y algunas zonas de Norteamérica. Su flor tan característica…
Curiosidades
17 abril, 2023

El alquimista – una escena del siglo XVII

El cuadro de “El alquimista” es una representación realista de la práctica de alquimia pintada por David Teniers en el siglo XVII que actualmente se encuentra en el Museo Nacional…
Curiosidades
10 abril, 2023

Mona de Pascua

La mona de Pascua es uno de los postres típicos que ponen fin a la Cuaresma. Con el paso de los años, ha ido evolucionado y cada vez se pueden…
Curiosidades
10 abril, 2023

El enflorado o enfleurage – una técnica milenaria

El enflorado o enfleurage es una técnica tradicional y artesanal para la extracción del olor de las flores en su máxima plenitud. Consiste en extender una capa de flores o…
Curiosidades
31 marzo, 2023

Hanami – el despertar de las flores

Hanami significa ver, observar y admirar el despertar de las flores. Se trata de la costumbre de contemplar los cerezos y almendros en flor en Japón a comienzos de la…
Curiosidades
29 marzo, 2023

22.000 flores naturales decoran la Casa de México

Con la llegada de la primavera, la Casa de México en Madrid se ha vestido de flores, con más de 22.000 unidades que decoran su fachada gracias a la técnica…
Curiosidades
21 marzo, 2023

El trébol: símbolo del Día de San Patricio

La celebración del día de San Patricio se remonta a 1631, con motivo de una fiesta religiosa conmemorando el aniversario su fallecimiento? Se dice que San Patricio usaba el trébol…
Curiosidades
21 marzo, 2023

«La Nariz» de Shostakóvich en el Teatro Real de Madrid

La historia surrealista de un alto funcionario que una mañana se despierta sin su nariz, la cual ha salido huyendo. Así es la trama de la ópera de "La Nariz"…
Curiosidades
16 marzo, 2023

Grandes mujeres, grandes hitos

Celebramos la Semana de la Mujer con mujeres relevantes que se han convertido en auténticos mitos en la historia del perfume y la cosmética… Coco Chanel, diseñadora imagen de la…
Curiosidades
16 marzo, 2023

Homenaje a Covadonga O’Shea

Rendimos homenaje a Covadonga O’Shea, la Académica de Mérito “Sillón Violeta” de la Academia del Perfume. Innovadora, todo un referente y una mujer avanzada en su época, Covadonga fue pionera…
Curiosidades
2 marzo, 2023

Seis perfumes emblemáticos de Barcelona en un recorrido en el metaverso

Uno de los atractivos del Mobile World Capital Barcelona de 2023 consiste en un recorrido olfativo por seis de los lugares más emblemáticos de Barcelona sin necesidad de salir del…
Curiosidades
24 febrero, 2023

Una flor de más de 30 millones de años

En 1872 fue descubierta por un farmacéutico la flor más grande atrapada en ámbar y que ha conseguido conservarse a la perfección a pesar de los años. La flor mantiene…
Curiosidades
24 febrero, 2023

El trabajo vital de las abejas para la biodiversidad

Las abejas son imprescindibles para mantener la biodiversidad y el ecosistema, se podría decir que dependemos de ellas por su gran papel como polinizadoras. Sin embargo, se encuentran en peligro…
Curiosidades
13 febrero, 2023

«Los perfumistas» – la escena de Rudolph Ernst

El cuadro “Los perfumistas” del austriaco Rudolph Ernst muestra una escena en torno a la preparación de la destilación de la rosa: una persona entra en la estancia portando un…
Curiosidades
2 febrero, 2023

El dulce olor de la familia Gourmand en el Día del Croissant

El olor de un croissant recién horneado es, para muchos, irresistible… como el olor del café, la vainilla, el caramelo o el chocolate que son algunas de las notas comunes…
Curiosidades
1 febrero, 2023

Plantfulness – el nuevo fenómeno de bienestar

¿Conoces el término “plantfulness”? El plantfulness busca lograr un estado de paz y tranquilidad a través del cuidado de las plantas, muy similar al mindfulness pero con este ingrediente especial.…
Curiosidades
1 febrero, 2023

La orquídea fantasma

La Polyrrhiza lindenii, comúnmente conocida como Orquídea Fantasma, es una planta epífita, crece en el tronco de un árbol que utiliza como soporte. No se aprovecha nutricionalmente de él, sino…
Curiosidades
16 enero, 2023

«El árbol del año»: una encina de 400 años en el Monte de la Redonda en Colindres

Con sus más de 400 años, la encina del Monte de la Redonda en Colindres (Cantabria), es el “Árbol del Año” de España. Representa a nuestro país en el concurso…
Curiosidades
16 enero, 2023

El no-olor de la nieve

La nieve en sí no tiene olor, puesto que es “agua congelada”. Sin embargo, sí podemos oler de alguna manera el fenómeno meteorológico que propicia la caída de los primeros…
Curiosidades
16 enero, 2023

Pomander o poma de olor

Las pomas o pomander fueron todo un hito en el mundo olfativo. ¿Sabías que el término pomander deriva de pomme d'amber, es decir, manzana de ámbar? En la Edad Media,…
Curiosidades
15 diciembre, 2022

Viva Magenta y Dragon Fruit, el color y olor del año 2023

¡Ya se ha desvelado el color y el olor de 2023! Viva Magenta es un rojo teñido de rosa muy diferente al Very Peri del año pasado. Es un color…
Curiosidades
14 diciembre, 2022

Petricor, el olor que provoca la lluvia

En otra ocasión hablábamos de la geosmina pero hay un término más relacionado con el olor a tierra mojada: el petricor. La palabra viene del griego petros, que significa "piedra",…
Curiosidades
29 noviembre, 2022

Naturaleza hipnótica, la sucesión de Fibonacci

¿Alguna vez te has fijado en cómo la naturaleza posee bellos patrones matemáticos que se repiten constantemente? En ocasiones, hay imágenes que nos parecen hermosas y no entendemos la razón.…
Curiosidades
29 noviembre, 2022

Rafflesia, la flor más grande del mundo

La Rafflesia tuan-mudae es la flor más grande del mundo registrada hasta ahora, este ejemplar específicamente fue encontrado en la isla de Sumatra en Indonesia. ¡Tiene un diámetro de 111…
Curiosidades
3 octubre, 2022

Shalimar, el templo del amor

El perfume Shalimar fue creado en 1925. Su inspiración fue la historia de amor en la India del emperador Sha Jahan y la princesa Muntaz Mahal, para quien hizo construir…
Curiosidades
26 septiembre, 2022

Los excesos de la Antigua Roma

En la época del Imperio Romano, los banquetes eran un símbolo de estatus dentro de la aristocracia y las celebraciones se convertían eventos ostentosos, repletos de lujos y excesos. Los…
Curiosidades
18 julio, 2022

La corte perfumada de Luis XV

El rey Luis XV era un apasionado de los perfumes. Durante la época dorada de su corte, en sus fiestas en el castillo de Marly, el perfume caía por la…
Curiosidades
6 julio, 2022

Kalanchoe: una planta de gran resistencia

El Kalanchoe blossfediana, kalanchoe, calanchoe o escarlata es una planta de la familia de las crasuláceas. Existen muchas especies de kalanchoes, todas ellas caracterizadas por su gran resistencia, pero la…
Curiosidades
6 julio, 2022

Diente de león: la planta que viaja en paracaídas

El diente de león es una planta que posee una sorprendente capacidad voladora “nunca antes vista en la naturaleza”, según investigadores de la Universidad de Edimburgo. El movimiento del aire…
Curiosidades
5 julio, 2022

El curioso olor de los libros

La ciencia tiene la respuesta al porqué nos gusta tanto el olor a los libros. Según Matija Strlic, profesor de Ciencias del Patrimonio de la University College de Londres, los…
Curiosidades
28 junio, 2022

Nefertum: un dios dedicado al perfume

¿Sabías que en Egipto el perfume era tan importante que incluso tenía su propia divinidad? En el Antiguo Egipto, el sentido del olfato era tan importante que contaba con un…
Curiosidades
27 junio, 2022

Anna Atkins: la fotógrafa botánica

Anna Atkins se considera la primera fotógrafa, además de botánica, que transformó las algas en un objeto artístico. Mediante un innovador uso de las nuevas tecnologías de su época, consiguió…
Papel de Armenia: el triple papel de benjuí Curiosidades
24 febrero, 2022

Papel de Armenia: el triple papel de benjuí

El Papel de Armenia es un papel secante con una capa de bálsamo de benjuí y una fragancia extraordinaria. Fue creado por el químico francés Auguste Ponsot cuando descubrió en…
Curiosidades
16 febrero, 2022

Elegir pareja por el olor: un «tinder» diferente

¿El olfato influye a la hora de elegir pareja? Según los expertos sí. En esto se basa una empresa australiana, “Smell Dating”, una especie de “tinder olfativo” que organiza citas…
Curiosidades
16 febrero, 2022

Pensamiento salvaje: la flor con forma de corazón

El pensamiento salvaje o trinitaria, según su nombre científico Viola x wittrockiana, es una planta híbrida bianual derivada de la Viola tricolor que hace siglos se conocía como la flor…
Curiosidades
10 febrero, 2022

El árbol de Hierro

El árbol de Hierro, también conocido como Parrotia pérsica, es originario del norte de Irán y del sureste de Azerbaiyán, aunque en periodos prehistóricos llegó a estar presente por toda…
Curiosidades
10 febrero, 2022

El Patio de los Perfumes

El Patio de los Perfumes es un espacio dedicado al perfume que alberga un museo con un órgano del perfumista, con ingredientes procedentes de todo el mundo, un alambique, con…
Curiosidades
26 enero, 2022

Carballo del Bosque del Banquete de Conxo, «Árbol del año»

El Carballo del Bosque del Banquete de Conxo, un imponente roble gallego con 250 años de historia, ha sido elegido “Árbol del Año” en España y representa a nuestro país…
Curiosidades
26 enero, 2022

Brihat Samhita: la enciclopedia sánscrita del siglo VI

La "Brihat Samhita" es una enciclopedia sánscrita considerada una de las “nueve joyas” de la corte del maharajá de Malwa, escrita por el astrónomo, matemático y astrólogo hinduista de Ujjain…
Curiosidades
26 enero, 2022

El Roscón de Reyes y el dulce olor a agua de azahar

A principios de cada año, comienza a oler a Roscón de Reyes en países como España, México, Venezuela, Francia o Bélgica. El agua de azahar es uno de sus ingredientes…
Curiosidades
26 enero, 2022

El acebo: árbol de los buenos augurios

El acebo es un arbusto de hojas perennes y frutos de color rojo intenso típico de las estampas decorativas navideñas. Los celtíberos lo veneraban como árbol sagrado de buen augurio…
Curiosidades
26 enero, 2022

El accidente de los aldehídos

Los aldehídos provocaron una revolución a principios del siglo XX en la perfumería moderna aportando efervescencia y chispa a los perfumes. Están presentes en materias primas de origen natural como…
Curiosidades
26 enero, 2022

El olfato: el GPS de las palomas mensajeras

Un grupo de investigadores ha descubierto que las palomas mensajeras pueden encontrar su camino de vuelta a casa guiándose por su olfato. La capacidad de estas aves de encontrar su…
Perfume y Música. Smeller 2.0 música hecha fragancia Curiosidades
23 noviembre, 2021

Perfume y Música. Smeller 2.0 música hecha fragancia

El mundo de la música y el perfume tienen muchas similitudes: ambos tienen el poder de suscitar emociones y, además, comparten lenguaje. Música y perfume trabajan en torno a “melodías”…
Las hojas del "Ginkgo" inmortal, un increíble manto dorado Curiosidades
23 noviembre, 2021

Las hojas del «Ginkgo» inmortal, un increíble manto dorado

¿Sabías que este ginkgo tiene 1.400 años de antigüedad? Lo llaman “el ginkgo inmortal” y fue plantado durante la dinastía imperial Tang, que gobernó desde 618 hasta 907. Con la…
Curiosidades
5 octubre, 2021

Un Nobel para el enigmático sentido del olfato

El olfato, uno de los sentidos más enigmáticos hasta que los investigadores estadounidenses Linda Buck y Richard Axel estudiaron en profundidad los receptores olfativos, situándolo en el centro del escenario…
Curiosidades
4 junio, 2021

Kodo: el camino del incienso

El Kodo, el camino del incienso o el arte de oler incienso, junto con la ceremonia del té (Chado) y el arreglo de flores (Ikebana), forma parte del trío de…
Curiosidades
4 junio, 2021

El susurro del bosque de bambú

Próximo a la ciudad japonesa de Kioto, el bosque de bambú de Arashiyama recrea un escenario de ensueño que invita al paseo, la meditación y la relajación entre sus más…
El fragante jardín de las Hespérides Curiosidades
4 junio, 2021

El fragante jardín de las Hespérides

Cuenta la mitología griega que las Hespérides eran tres ninfas que cuidaban de un bello jardín, el fragante Jardín de las Hespérides, propiedad de la Diosa Hera, situado cerca de…
Curiosidades
4 junio, 2021

El árbol Sangre de Dragón

La isla de Socotra es una de las más aisladas del planeta. Situada en Yemen, Océano Índico, es una fuente de biodiversidad extraordinaria: más de un tercio de sus 800…
Curiosidades
4 junio, 2021

Botafumeiro: el rey de los incensarios

El incensario es un recipiente utilizado para el sahumerio de materias aromáticas como el incienso. El más grande del mundo es el Botafumeiro, el rey de los incensarios, ("esparcidor de…
Curiosidades
5 marzo, 2021

La espectacular floración del almendro

La Quinta de los Molinos y sus 1.500 almendros Como cada año por estas fechas, ya está aquí el fugaz y maravilloso paisaje teñido de color blanco y rosa de…
Curiosidades
2 marzo, 2021

El misterio del inclinado Pino de Cook

El pino de Cook es originario de Nueva Caledonia y puede alcanzar los 60 metros, pero no es su altura lo más llamativo, sino su falta de verticalidad. Se inclina…
Curiosidades
14 febrero, 2021

La química del amor

El sentido del olfato juega un papel fundamental en el proceso de enamoramiento. La atracción física tiene gran relación con este sentido: el olfato resulta tan poderoso porque las feromonas,…
Curiosidades
9 febrero, 2021

La perfumería más antigua del mundo

El taller de perfumería más antiguo del mundo tiene su origen en Chipre. Este gran hallazgo arqueológico se produjo cuando un equipo de arqueólogos italianos descubrió las ruinas de una…
Curiosidades
27 enero, 2021

El alambique y los secretos de la destilación

El alambique o alquitara es un instrumento de destilación que se usa en la creación de perfumes. Funciona por un proceso de evaporación por calentamiento y posterior condensación por enfriamiento.…
Curiosidades
18 enero, 2021

El Árbol del año en España: la Carrasca Milenaria de Lecina

Ubicada en Lecina-Barcabo (Huesca), la Carrasca Milenaria de Lecina representará a España en el concurso europeo “Tree of the Year 2021”. Situado en el entorno del Parque Natural de la…
Curiosidades
11 enero, 2021

El olor sinestésico de la nieve

¿A qué huele la nieve? En realidad, la nieve en sí no tiene olor, es agua congelada. Sin embargo, sí podemos oler de alguna manera el fenómeno meteorológico que propicia…
Curiosidades
18 diciembre, 2020

Naturaleza hipnótica: la sucesión matemática de Fibonacci

Resulta sorprendente que en la naturaleza aparezca recurrentemente una construcción matemática. En el siglo XIII, el matemático italiano Leonardo de Pisa, conocido como Fibonacci, describió una serie o sucesión que…
Curiosidades
14 diciembre, 2020

La tierna leyenda de la Flor de Pascua

Cada 12 de diciembre se celebra el Día de la Flor de Pascua o Poinsettia, una planta que con sus hojas rojas y flores doradas adquiere un especial protagonismo durante…
Curiosidades
30 noviembre, 2020

Musk Baur: olor a almizcle descubierto por accidente

El primer musk sintético fue descubierto de forma accidental por el químico Albert Baur al sintetizar 3-tert-butyltoluene con la esperanza de que fuera un explosivo más eficaz que TNT. Este…
Curiosidades
27 noviembre, 2020

El olfato: la más antigua de las formas de comunicación

El olfato es el más evocador de los cinco los sentidos, siendo la fuerza de este mismo realmente poderosa. Recordamos el 1% de los temas relacionados con el tacto, el…
Curiosidades
23 noviembre, 2020

El misterio de la geosmina y el olor a tierra mojada

El olor a lluvia o tierra mojada es uno de los olores más agradables y evocadores que nos ofrece la naturaleza, especialmente, después de algunos meses de sequía, como pueden ser los meses de verano,…
Curiosidades
22 noviembre, 2020

El pajarito camuflado: el ave nocturna casi invisible

Este pajarito camuflado es el podargo orejudo, conocido también por su nombre científico Batrachostomus auritus, una especie de ave de origen surasiático de la familia Podargidae. Se encuentra en las…
Curiosidades
1 noviembre, 2020

La flor Cempasúchil: una tradición de origen mexicano

El 1 de noviembre se celebra una de las tradiciones más importantes a nivel mundial. En algunos países, como México, la Cempasúchil es la flor por excelencia de las ofrendas…
Curiosidades
31 octubre, 2020

La «luna azul» de 2020

Desde hace más de cincuenta años, cuando dos lunas llenas iluminan la oscuridad de la noche en un mismo mes, la segunda es conocida como “Luna Azul” o "Blue Moon".…
Curiosidades
18 septiembre, 2020

Los Pajaritos de Chipre: los ambientadores de la Edad Media

Los pajaritos de Chipre son unas figuritas huecas de arcilla, a menudo con formas de pájaro, con unas pequeñas perforaciones. En su interior se colocaban ingredientes aromáticos cuyo olor se…
CuriosidadesHome Destacados
3 septiembre, 2020

Las semillas de la algarroba y el quilate

Algunas semillas, además de usarse en perfumería, mantienen una estrecha relación con la joyería. Este es el caso del algarrobo, un árbol cuyas semillas, que pesan aproximadamente 0,20 gramos, sirvieron…
Curiosidades
3 julio, 2020

El Ave del Paraíso

La Strelitzia reginae, más conocida como ave del paraíso, flor de pájaro o pájaro de fuego, es una especie herbácea tropical de origen sudafricano. Fue el botánico escocés Francis Masson…
Curiosidades
28 junio, 2020

El árbol del incienso

Domingo, 28 de junio de 2020 En el Día del Árbol rendimos homenaje a las especies del reino vegetal que han sido fuente de inspiración para el perfume desde hace…
Curiosidades
23 junio, 2020

Las 7 hierbas de San Juan

“Las 7 hierbas de San Juan” es una de las tradiciones más antiguas de Galicia cuyos orígenes se remontan a las celebraciones del solsticio de verano. La tarde del 23…
Curiosidades
9 junio, 2020

Azurone: Intenso olor oceánico

Lunes, 8 de junio de 2020 Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, hablamos del azurone, un ingrediente dos veces más potente que el calone. En…
Curiosidades
3 junio, 2020

El limón y el veneno

El uso del limón se popularizó en el siglo XII, en Palestina y en Persia, aunque se encuentran testimonios previos de Grecia y Egipto. Siglos más tarde, fue introducido en…
Curiosidades
26 mayo, 2020

La huella olfativa

La huella dactilar no es la única que nos identifica. Un equipo del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel ha demostrado que la huella olfativa es un claro espejo de…
Curiosidades
22 mayo, 2020

Popea y sus baños perfumados

Popea, esposa de Nerón y admirada entre los romanos por su belleza, era otra fiel amante de los perfumes. Hizo famosos sus curiosos rituales de belleza, como sus baños diarios…
Curiosidades
20 mayo, 2020

Nerón: Superfan del perfume

Los romanos también se sentían muy atraídos por los perfumes y los aromas. Cuenta la historia que el emperador romano Nerón gastaba auténticas fortunas en aceites perfumados, que en sus…
Curiosidades
19 mayo, 2020

Alejandro Magno: El héroe de capa perfumada

Los griegos eran fieles amantes del perfume y, de hecho, consideraban que los aromas tenían excelentes propiedades, por lo que los usaban de forma habitual. También perfumaban con aceites esenciales…
Curiosidades
13 mayo, 2020

La Magdalena de Proust

En el hipocampo recordamos historias, sabores, sonidos y, por supuesto, olores, haciéndonos viajar en el tiempo de forma instantánea, lo que se conoce como “recuerdo proustiano”. La exposición a un…
Curiosidades
8 mayo, 2020

La Luna de las Flores

Jueves, 7 de mayo de 2020 La Luna de las Flores o Superluna de las Flores es una expresión de origen norteamericano para referirse a la Luna llena de mayo.…
Curiosidades
11 abril, 2020

La Rosa y Afrodita

Cuenta la mitología que Afrodita, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, se presenta siempre precedida de un aroma a rosas. En la mitología griega se dice que las…
Curiosidades
10 abril, 2020

La Peristeria Elata: símbolo de luz y vida

La Peristeria Elata, conocida también comúnmente como “flor del Espíritu Santo” por su parecido a una paloma blanca, pertenece a la familia de las orquídeas, se caracteriza por tener pétalos…
Curiosidades
23 marzo, 2020

Kiri: un excelente aliado del medioambiente

¿Sabías que hay un árbol que puede ayudarnos a frenar el cambio climático? Este árbol, llamado Kiri, conocido también como "árbol emperatriz" o Paulownia tomentosa y originario de China, cuyo…
Curiosidades
2 marzo, 2020

Si un perfume huele bien, ¿por qué no se puede ver?

Esta fue precisamente la pregunta que se hizo Shoval Shavit, fundador de Amkiri, cuando decidió presentar su curioso perfume: una fragancia que se “pinta” sobre la piel. Esta "mágica" combinación…
Curiosidades
24 febrero, 2020

El árbol con el tronco más grande del mundo

Este árbol, conocido como el Árbol del Tule, se encuentra en Santa Maria del Tule (México) y su nombre significa "Árbol de Iluminación". Tiene más de 14 metros de diámetro,…
Curiosidades
14 febrero, 2020

Olor y amor

El amor mueve montañas… o más bien campos de flores. Hace unos días nos hacíamos eco desde la Academia del Perfume de una noticia muy especial publicada por el diario…
Curiosidades
11 febrero, 2020

Dos mujeres, ¿las primeras químicas de la historia?

Hay quien dice que los primeros pasos de la química los dieron dos mujeres, las perfumistas del Rey Tapputi y Ninu, hace 3.200 años en Mesopotamia. En uno de los…
Curiosidades
3 febrero, 2020

Los aromas y nuestro estado de ánimo

El olfato está estrechamente relacionado con el sistema que controla nuestras emociones y sensaciones, lo que crea una fuerte conexión entre lo que olemos y nuestro estado de ánimo. Y…
Curiosidades
17 enero, 2020

El color de 2020

Pantone ha hablado: 2020 ya tiene color. Se trata de “Classic Blue”, un tono azulado que habla de calma y confianza. Como cada año, el Instituto del Color Pantone es…
Curiosidades
13 enero, 2020

Lady Di y el perfume

Lady Di usaba el perfume para empoderarse y hay quien cuenta que lo que esta utilizaba era, más concretamente, un aceite esencial mezcla de geranio, sándalo, pachuli e Ylang Ylang. …
Curiosidades
13 noviembre, 2019

¿A qué huele la lluvia?

Hay olores que directamente consiguen transportarnos a distintos lugares y momentos que creíamos tener olvidados: las primeras vacaciones cerca del mar, el aroma de un libro recién abierto o el…
Curiosidades
16 septiembre, 2019

El Río del Perfume

El Río Huong, conocido como el "Río del Perfume" atraviesa la ciudad de Hue, antigua ciudad imperial, en la provincia de  Th?a Thiên-Huê del centro de Vietnam. Recibe este curioso…
silllage Curiosidades
2 agosto, 2019

¿Conoces el término «Sillage»?

¿Has oído alguna vez hablar del término «Sillage»? Se trata de una palabra de origen francés que proviene de la palabra «estela» y se refiere a la capacidad del perfume…
Curiosidades
17 julio, 2018

L’Interdit. Una amistad convertida en perfume prohibido

Una de las amistades más bonitas del idilio moda y cine que han trascendido hasta nuestro tiempo fue la de Audrey Hepburn y Hubert Givenchy, surgida a raíz de su…
Curiosidades
17 julio, 2018

Neroli. La historia de un nombre

El nombre de Neroli tiene su origen en la noble francesa Marie-Anne de la Trémoille (1642-1722), duquesa de Bracciano y princesa de Nerola, que puso de moda el olor de…
Curiosidades
17 julio, 2018

Catalina de Médici, guantes perfumados y Guerlain

La “culpable” de la fama de Grasse es Catalina de Médici Catalina de Médici (1519-1589) llegó a Francia en 1553 llevando el refinamiento renacentista a la corte parisina. Puso de…
Curiosidades
17 julio, 2018

Chanel nº 5. Una revolución del perfume

Solo una de las mujeres más emblemáticas de la historia de la moda podía revolucionar el mundo del perfume femenino con su perfume Chanel Nº5. Un perfume que continúa siendo…